Un Eurobasket con muchas novedades
![]() |
Francia, con el trofeo de campeona del Eurobasket 2013. |
A España no le
ha sido benévolo el sorteo realizado para el Eurobasket que se disputará en
Francia el verano próximo. La edición de 2015 presenta bastantes novedades. En
primer lugar, hablando de las sedes del torneo, será la primera vez que se
juegue en cuatro países diferentes: Berlín (Alemania), Zagreb (Croacia),
Montepellier (Francia) y Riga (Letonia).
Tras el sorteo
realizado en el día de ayer, España, cabeza de serie junto a Francia, Lituania
y Croacia, ha quedado emparejada en el grupo B, donde medirá sus fuerzas con
rivales de la talla de Alemania, Serbia, Italia, Turquía e Islandia. Jugará sus
partidos en la capital alemana, empezando con la actual subcampeona mundial, la
Serbia de Djordjevic, Teodosic, Krstic, Bjelica, Bogdanovic...
Luego le
seguirán Turquía (plata en 2001), Italia (doble campeona europea, con grandes
jugadores jóvenes como Gentile o Belinelli), Islandia (la perita en dulce, se
clasifica para unos Europeos por segunda vez en su historia) y Alemania (con
Nowitzki, una vez haberle concedido permiso Mark Cuban).
![]() |
Los cuatro grupos del Eurobasket |
En total,
participarán en el campeonato continental 24 equipos divididos en cuatro grupos
de seis selecciones. Una vez analizado el grupo A, le toca el turno al B. La
actual campeona Francia (con la más que segura presencia de Noah y Parker)
intentará reeditar el oro conseguido en el anterior europeo ante rivales como
Finlandia, Bosnia, Polonia, Israel y Rusia. En principio, sólo la Rusia de
Fotis Katsikaris puede ponerle las cosas un poco difíciles, ya sin Kirilenko.
Será interesante también observar el juego alegre de la selección finlandesa de
Koponen y Motola y su fiel afición. Los equipos clasificados de estos dos
grupos se cruzarán entre sí en la siguiente fase.
En el grupo C,
se presenta un bonito duelo entre Croacia, Eslovenia y Grecia, situándose en un
segundo plano Macedonia, Georgia y Holanda. La selección croata siempre ha
tenido jugadores jóvenes muy buenos. Su último gran resultado fue el cuarto
puesto en el anterior europeo. Habrá que estar atentos a Dario Saric (Efes
Pilsen), una de las promesas del basket continental. Eslovenia tratará de ser
primera de grupo con los hermanos Dragic, mientras que la selección helena es
una incógnita, tras los últimos malos resultados. Quedó en undécima posición en
la anterior edición.
En el último de
los grupos, por su parte, Lituania parte como favorita, aunque habrá que estar
atenta a la República Checa de Jan Vesely, ala-pívot de los Washington Wizards.
Completan el grupo Ucrania (a las órdenes del veterano entrenador Mike Fratello,
quedó sexta en la edición disputada en Eslovenia), Letonia, Bélgica y Estonia.
La competición
se desarrollará del 5 al 20 de septiembre, disputándose la gran final en Lille,
en el estadio Pierre-Mauroy, con capacidad para 27.000 espectadores. Los dos
finalistas accederán directamente a los Juegos de Río 2016 y del tercer al
sexto puesto jugarán el preolímpico. España intentará mejorar el bronce
conseguido en 2013 en Eslovenia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario