El
gran derbi madrileño: Estudiantes - Real Madrid
![]() |
Cartel del partido de esta tarde. |
Con motivo de la disputa del derbi
madrileño de baloncesto en la décima jornada de la Liga ACB, me gustaría hacer
un pequeño homenaje a esta rivalidad entre dos grandes equipos. Estudiantes y
Real Madrid, el hermano pequeño contra el mayor, la cantera de los de Ramiro de
Maeztu contra las superestrellas blancas, ilusión contra favoritismo.
Muchos han sido los jugadores que
han pasado de la cantera Estudiantil al Real Madrid. Orenga, Suárez, los
hermanos Reyes, Sergio Rodríguez... Si repasamos la plantilla blanca,
encontramos a dos de sus jugadores más importantes con pasado en los 'azules'.
Se trata del "Chacho Rodríguez" y Felipe Reyes.
![]() |
Las estadísticas del duelo. |
Felipe Reyes, por su parte, comenzó
su carrera en el Instituto Ramiro de Maeztu para después fichar en el año 2004
por el Madrid. Símbolo del conjunto blanco y de la selección, el 'gran capitán'
deslumbró en el club colegial en el año 2003 y desde las oficinas del club
blanco no dejaron esperar la oportunidad de fichar al menor de los Reyes.
Los grandes duelos de la capital
madrileña están cargados de emoción. Un derbi es un derbi. A pesar de que el
balance de partidos jugados es claramente favorable a los merengues (con 118
victorias para los blancos y 42 victorias para el Estu), siempre son partidos
muy disputados e igualados.
La incondicional afición del
Estudiantes es muy fiel a sus jugadores. Aquellos estudiantiles que lloraron
cuando su club descendió de la ACB en aquel partido contra el Murcia, sigue
llenando el Palacio de los Deportes domingo tras domingo para animar a los
suyos, sea el rival que sea el que acuda al pabellón madrileño.
Hasta el mito Fernando Martín
compartió los colores de los dos equipos, cuando se han cumplido 25 años de su
fatídico fallecimiento. En el día de hoy, los dos equipos de la capital,
Estudiantes y Real Madrid, le han rendido un especial homenaje.
Pablo Laso explicaba de esta manera lo
que representa el 'derbi': "Los Estudiantes-Real Madrid son partidos que
todo el mundo conoce, se viven todos los años y se viven con mucha pasión en la
grada. Además, históricamente es un choque muy igualado".
![]() |
Imagen de un partido entre los dos equipos en los 60. |
A su vez, tres históricos jugadores
del Estudiantes en los 60, "Beibi” Mimoun, Vicente Ramos y Emilio Segura
aseguraban esta misma semana que un derbi en el Ramiro "es otra historia, no
es un partido más". Ramos daba una frase muy significativa sobre aquellos
partidos que ambos equipos disputaban en plena dictadura franquista: "Una
victoria ante el Madrid podía justificar una temporada entera". Éste mismo
aseguraba que el "día de derbi en Estudiantes se vivía de forma
equivalente a jugar una final de Copa de Europa en otros clubes".
![]() |
Mimoun, Segura y Ramos |
Respecto al ambiente que se vivía en
el pabellón, Segura aclaró que "el ambiente era muy deportivo. Sí, siempre
había cánticos ofensivos al Real Madrid, a los jugadores que cambiaban de
equipo… pero se quedaba ahí”. Respecto a
los derbis de hoy, Ramos explicó que <<los derbis ahora llevan asociada
una carga de tensión que antes no tenían. Salíamos con relativa tranquilidad,
con la emoción de enfrentarse al que era el equipo más fuerte siendo nosotros
aficionados. Ahora hay más en juego>>.
Uno de los nuevos valores del
Estudiantes a pesar de su corta edad, Jaime Fernández, declaraba esta semana lo
siguiente: "Ganar al Madrid no es un triunfo normal. Si lo haces, eres el
rey del lugar”.
En definitiva, Estudiantes - Real
Madrid. Ojalá que podamos ver muchos años más de aquí en adelante el gran derbi
de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario