El
ocaso de Milán e Inter
![]() |
Inter y Milán, dos históricos venidos a menos. |
Dos clásicos del
fútbol italiano, los dos equipos de la ciudad milanesa, AC Milán e Inter, están
atravesando un más que preocupante estado de forma. Si repasamos la actual
clasificación de la Serie A una vez transcurridas las 14 primeras jornadas,
vemos la penosa situación deportiva por la que atraviesan ambos conjuntos.
Por un lado, el
Milán se encuentra situado en la séptima posición de la tabla, con 21 puntos, a
catorce de la líder Juventus. Los 'rossoneri' han encajado 18 goles, el último
de ellos en la derrota encajada ante el Genoa por 1-0. Los 'nerazzurri' caminan
todavía más atrás, concretamente en la duodécima posición, con sólo catorce
puntos.
Empezando por la
heptacampeona de Europa, hay que decir que Silvio Berlusconi está intentando
encontrar al 'nuevo Guardiola' pero la tarea no es nada fácil. Primero lo
intentó con el holandés Clarence Seedorf y no fue bien la aventura. Y esta
temporada el magnate de las comunicaciones ha apostado por otro exmilanista, Filipo
Inzaghi, uno de los máximos goleadores de competiciones europeas, con 70 goles.
"SuperPippo
está intentado construir el AC Milan, empezando desde cero, pero la tarea no es
nada fácil. El Milán flaquea mucho defensivamente, a pesar de tener en su
plantilla a un gran portero, Diego López. En la defensa, Mexes y Rami no están
siendo contundentes. En mi opinión, el club 'rossonero' tiene en su plantilla a
dos buenos laterales, De Sciglio y Abate. Pero Inzaghi confía más en Bonera y
Armero.
Ni que decir
tiene la línea medular. Los Montolivo, De Jong o Bonaventura no se parecen ni de
lejos a los Pirlo, Gattuso, Seedorf y compañía. El Milán debe encontrar un
estilo definido, aquel que le hizo ganar dos Copas de Europa seguidas a las
órdenes de Arrigo Sacchi. El club que aterrorizaba a sus rivales en Europa se
encuentra en plena decadencia en estos últimos años, incluso sin poder
clasificarse para Europa.
En la delantera,
el fichaje de Torres no está siendo fructífero. El delantero de Fuenlabrada se
encuentra en el final de su trayectoria deportiva. Ya no es el que era, aquel 'niño'
que explotó en el Manzanares con su rapidez y olfato goleador, lo que le llevó
a fichar por el Liverpool. Aún así, la delantera es de las pocas líneas del
campo que se salva, ya que de los 23 goles a favor que tiene el Milan, 13 han
sido obra de dos jugadores: Jérémy Menez y Keisuke Honda. El francés se
encuentra en un óptimo estado de forma y está tirando del carro de su equipo,
tras pasar por el PSG. El japonés, por su parte, ha dado un gran salto en su
carrera deportiva al llegar a Italia procedente del CSKA de Moscú. Bastante
rápido, gran ejecutor de faltas y buena zurda.
El Milán camina
por tierra de nadie y su objetivo esta temporada será terminar la liga en
puestos europeos para no quedarse por segunda temporada en blanco sin disputar
competiciones europeas.
La situación
para su vecino, el otro equipo de la ciudad, es aún peor. Y parece que ni Mancini
está pudiendo arreglar la situación. Tras pasar a manos indonesias y echar del
cargo a Walter Mazzarri, la directiva interista decidió contratar a Roberto
Mancini. El Inter (12ª posición) tiene más cerca casi los puestos de descenso
que los puestos de Champions. Está a siete puntos del Chievo Verona (18º) y a
otros siete del Nápoles de Rafa Benítez (4º).
Hasta hace poco
era el club dominador del país transalpino, donde el título liguero llevaba
casi siempre su nombre. El Inter de Senijder, Eto'o, Milito, Julio Cesar,
Maicon, Cambiasso alzó la Champions League en el Bernabéu a las órdenes de José
Mourinho hace apenas cuatro temporadas, cuando derrotó al Bayern de Múnich por
dos goles a cero.
Hoy en día, está
desdibujada. Ya no disputa ni la Champions y se tiene que conformar con la
Europa League. Si repaso su plantilla, en portería se encuentra un desconocido,
el serbio Handanovic. En la defensa, tan sólo hay que destacar al lateral
izquierdo Ranocchia. En el centro del campo, el chileno Gary Medel es el líder,
acompañado de Kuzmanovic y Guarín. Es una pena lo de Hernanes, que no es el de
la Lazio. Aún así, su tiro exterior es impresionante.
En la delantera,
hay que destacar al genial y controvertido jugador Mauro Icardi, Con sus ocho
goles, sostiene al club 'nerazzurro'. Osvaldo tampoco lo está haciendo mal, con
5 goles. A pesar de ello, Roberto Mancini no coloca nunca a sus dos delantero
de inicio, apostando por un 4-3-3 con Icardi, Rodrigo Palacio y Kovacic
formando el tridente ofensivo. Hay un joven jugador de tan sólo 17 años, Bonazzoli,
que puede dar de hablar en un futuro próximo. Ayer, los interistas sumaron una
nueva derrota. Esta vez, cayendo en el Giuseppe Meazza ante el Udinese por 1-2
tras un estrepitoso fallo en el segundo gol.
En definitiva,
los dos equipos de Milán, están atravesando una grave crisis deportiva y mucho
tendrán que mejorar para restablecer la imagen que les hizo convertirse en
grandes dominadores del fútbol italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario