España sucumbe ante
Noruega en la recta final
![]() |
Foto de las subcampeonas (El País) |
La selección
española de balonmano femenino no ha podido hacerse con el Europeo, tras claudicar
ante la actual campeona olímpica, Noruega, por 28 a 25. Aún así, las pupilas
dirigidas por Jorge Dueñas cierran un torneo fantástico, donde se han
sobrepuesto a los problemas y han tenido contra las cuerdas a la mayor potencia
de este deporte, Noruega.
El Campeonato de
Europa realizado por las 'guerreras' del balonmano español ha sido impecable.
Pasaron a la siguiente fase invictas con tres victorias y cero derrotas. Sin
embargo, dos derrotas consecutivas contra la campeona Noruega por 26-29 y ante
la sorprendente Rumanía por 20-22, pusieron contras las cuerdas al combinado
español.
He aquí cuando
las jugadoras mostraron todo su poderío y derrotaron a Dinamarca por 29-22. De
esta manera, lograron el billete para las semifinales. En la última ronda, las
chicas derrotaron por 19-18 a Montenegro, que defendía el entorchado europeo.
Las españolas se tomaron la revancha de los Juegos Olímpicos de Londres, donde
cayeron derrotadas en semifinales ante las balcánicas.
En la gran final
se han cruzado con Noruega, la gran referente en el balonmano femenino mundial.
Atesora seis títulos europeos con el de hoy (cuatro los consiguió de forma
consecutiva), dos mundiales y dos Juegos Olímpicos. El último precedente entre
ambos conjuntos era del 13 de diciembre, donde las nórdicas superaron por tres
goles a las españolas.
En la final del
Campeonato de Europa de Macedonia en el año 2008, estas mismas selecciones se
cruzaron las caras, con gran superioridad de las noruegas (victoria por 34-21). España quería conseguir el trofeo
y el billete directo para los Juegos de Río de Janeiro. Lo cierto es que en la
primera mitad, las chicas han rayado a un gran nivel, especialmente Nerea Pena,
autora de siete tantos al descanso y la portera Silvia Navarro con sus paradas.
Así, al descanso, la ventaja era para España: 12-10.
Sin embargo,
tras el paso por los vestuarios, todo cambió y Riegeluth Koren, con 10 goles y
Mörk, con 7, pusieron el 22-20 a favor de las escandinavas. España ha echado de
menos la aportación goleadora de jugadoras como Marta Mangué y Barbosa, muy
desacertadas en el día de hoy. Noruega se puso 25-21 en la final y parecía todo
decidido.
Sin embargo,
España por mediación de Nerea Pena, la mejor en el día de hoy y Macarena
Aguilar se puso a un sólo gol (26-25). En la siguiente jugada, la campeona no
falló y sentenció el partido con el 28-25.
Por parte
Noruega, la mejor portera del mundial Silje Solberg ha estado impresionante y
Koren no ha errado ningún tiro, con 5/5 desde los siete metros. Mörk, con siete
goles, también ha sido decisiva.
![]() |
Nerea Pena, lanzando un siete metros (El Mundo) |
España sigue
dando alegrías a este país y al bronce conseguido en el Mundial de Brasil en
2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, le une esta plata europea. Me gustaría
resaltar tres figuras del combinado español. Primeramente, Nerea Pena, que tras
haberse perdido por lesión los anteriores Juegos, en esta edición continental
ha tirado del carro de la selección. La pamplonesa ha anotado 10 goles en la
final de hoy y su garra e ilusión ha sido una de las claves del combinado
español.
![]() |
Carmen Martin, en acción ante las danesas (AS) |
En segundo
lugar, me gustaría destacar a Carmen Martín. La extremo derecha de Roquetas de
Mar ha marcado 42 goles en todo el campeonato y esto le ha servido para
integrar el equipo de las estrellas del Europeo de balonmano de Hungría y
Croacia, junto a sus tres rivales en la final de esta tarde: Heidi Loke
(pívot), Nora Mörk (defensa derecha) y Silje Solberg (guardameta) .
En portería, la
labor de la valenciana Silvia Navarro ha sido espléndida. A sus 35 años y
siendo la portera más baja del Mundial con sus 1,66 metros, ha sido decisiva a
lo largo del campeonato con sus intervenciones. En la final de hoy, lo ha
demostrado en los primeros 30 minutos, no tanto en el segundo periodo.
![]() |
Silvia Navarro se abraza a Jorge Dueñas, tras el pase a la final |
De esta manera,
España consigue la segunda plata europeo, tras la del año 2008. Hay que
felicitar a las jugadoras en primer lugar: Silvia Navarro, Carmen Martín, Marta
Mangué Nera Pena , Alexandrina Barbosa, Eli Pinedo, Eli Chávez, Ana Temprano, Marta López, María Núñez,
Bea Fernández, Macarena Aguilar , Beatriz Escribano, Lara González, Patricia Elorza
y Naiara Egozkue. Y en segundo lugar, al
cuerpo técnico encabezado por Jorge Dueñas, así como a la afición que ha
acudido a este Campeonato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario