El Racing de Avellaneda vuelve a reinar 13 años
después
![]() |
Celebración del título. |
Un gol de Adrián
Ricardo Centurión en el minuto 49 desató la locura en los aficionados y la
alegría en los jugadores. Ese tanto servía para reunir los puntos suficientes y
conseguir el Apertura, trece años después del último título. Se trata de su 17º
campeonato.
Ese cabezazo del
joven mediocampista argentino ha servido para que Racing de Avellaneda se
proclamara campeón del Apertura. En una dura lucha mantenida con River Plate,
el club de Avellaneda ha sumado 41 puntos, aventajando en dos a los
'millonarios', que no fallaron en su visita a Quilmes (0-1).
![]() |
Panorámica del estadio Presidente Perón |
En el estadio
Presidente Perón el Racing de Avellaneda tenía ante su público la oportunidad
de proclamarse campeón. Se medían ante Godoy Cruz y salieron a ganar desde el
primer momento. Así, dos de los mejores jugadores del plantel, Diego Milito y
Gustavo Leonardo Bou tuvieron sus oportunidades de adelantar, pero no fue hasta
el inicio de la segunda mitad cuando el balón se coló en la portería de Sebastián
Moyano. A partir de ahí, mantuvieron el resultado hasta el pitido final.
![]() |
Milto y Saja |
Si repasamos los
números del equipo argentino, hay que decir que su fortaleza defensiva ha sido
una de las claves, donde tan sólo ha encajado 16 goles, y solamente seis de ellos
en su estadio. Esa defensa la han compuesto jugadores como Iván Pillud, Luciano
Lollo, Yonathan Cabral (hermano del jugador del Celta de Vigo) y Leandro Grimi.Otro de los
grandes artífices de este éxito ha sido el cancerbero Sebastián Saja. El veterano
jugador de 35 años defiende la portería del Racing desde 2011 y éste ha sido su
mayor éxito. Su buen trabajo en la portería ha sido vital.
Entre los
mediocampistas me gustaría destacar a Gastón Díaz, que tras ganar los torneos
Clausura con Vélez Sarsfield en 2009 y
2011, ha sido pieza esencial en los esquemas de Diego Cocca. Acompañando a él,
se encuentran Ezequiel Videla Luciano Aued y el ya mencionado Ricardo
Centurión. Arriba, los dos de siempre, Gustavo Bou (10 goles en 15 partidos) y
el 'príncipe' Diego Milito (6 goles en 18 partidos).
![]() |
Diego Milto, uno de los artífices del éxito |
Hablando de este
último, se trata del único superviviente del plantel que consiguió el último
título para el club de Avellaneda en 2001. Tras una carrera consolidada en
Europa en las filas del Real Zaragoza, Genoa e Inter de Milán, volvió a la 'Academia'
para hacerle campeón. Ahora se ha fijado un nuevo objetivo: la Copa
Libertadores, competición que sólo ha ganado Racing una vez, en 1967. Los
60.000 aficionados que se congregaron en el estadio Presidente Perón aclamaron
a su ídolo. Milito declaró lo siguiente: "Volví para vivir esto que es un
sueño. Estoy muy feliz, no puedo pedir nada más en este deporte".
Llegó a rechazar ofertas superiores económicamente de Qatar, China y Estados
Unidos para volver a su tierra natal. Agradeció también el título conseguido: "Agradezco
a todos los muchachos que integraron el equipo que con su capacidad, esfuerzo y
mucho hambre de gloria porque pudimos lograr este título que merecíamos.
Agradezco a todos los que están con nosotros en el día a día y mucho no conocen
sus caras".
![]() |
El técnico Diego Cocca |
Al mando del
plantel, se encuentra el técnico Diego Cocca, entrenador de 42 años. Así relata
su primer día al frente del cuarto equipo con mayor cantidad de simpatizantes
en todo el país, detrás de Boca Juniors, River Plate e Independiente de
Avellaneda. "Cuando llegué, la primera palabra que dije
fue que quería un equipo positivo. Y se logró. Acá todos fuimos
uno, nadie jugó para salvarse por sí solo. Esa fue la clave del éxito".
Sobre Milito, destaca que "es un jugador que transmite buena energía. Y en
la cacha sabe todo". Sobre el cancerbero, destaca la cesión de la cinta de
capitán a Milito y recalca que es "un líder positivo. Un referente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario