Tom Brady quiere ser leyenda
![]() |
Cartel de la final de la SuperBowl (twitter) |
Los New England
Patriots y los Seattle Seahawks protagonizarán la final del evento deportivo
más seguido del mundo, la XLIX edición de la SuperBowl. Los campeones de la
Conferencia Americana contra los Campeones de la Conferencia Nacional. El
escenario será el Estadio University of Phoenix Stadium en Glendale, Arizona. El
día, domingo 1 de febrero.
Los Seattle
Seahawks intentarán revalidar el título conseguido en 2014 ante los Patriots de
Tom Brady. Los primeros aniquilaron a los Denver Broncos por 43-8 en la edición
pasada, para sumar su primera SuperBowl de la historia. En semifinales se
deshicieron de los Green Bay Packers por 28-22.
Los New England
Patriots, por su parte, no consiguen el ansiado trofeo desde el 2005. En total,
acumulan tres títulos de SuperBowl. Los dos anteriores fueron en 2002 y 2004.
En semifinales superaron claramente a los Colts de Indianápolis por 45-7. Sin
embargo, el partido no estuvo exento de polémica final, ya que al parecer los
Patriots utilizaron balones deshinchados. La investigación por parte de la NFL
(National Football League) sigue su curso.
En esta final,
Tom Brady puede hacer historia, ya que de conseguir un cuarto anillo en su sexta
final de SuperBowl (dos derrotas contra los Giants en 2008 y 2012) igualaría a
dos mitos del fútbol americano como Joe Montana y Terry Bradshaw. El técnico de
los Patriots es Bill Belichick. Su pupilo Sebastian Vollmer puede convertirse
en el primer alemán que gane una Super Bowl.
En los Seattle,
el carismático jugador Marshawn Lynch ha sido sancionado con 131.050 dólares
durante esta temporada por negarse a hablar con los medios de comunicación.
Otra de las curiosidades del partido se centra en la figura de Willson
(Seattle), que imita al jugador del Manchester United, Wayne Rooney, cada vez
que marca un touchdown. Los Seattle tratarán de repetir título, algo que no lo
hace nadie desde los Patriots en los años 2004 y 2005.
La cadena Fox
ingresará 300 millones de dólares en publicidad. Los 35 anunciantes tendrán que
pagar entre 3,5 y 4 millones de dólares por un spot de 30 segundos. La cifra de
los 111,5 millones de espectadores que vieron la final del año pasado por
televisión también puede ser superada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario