Australia quiere ser campeona de la Copa de Asia en su casa
![]() |
Los jugadores australianos celebran uno de los goles (Marca) |
Australia ha
comenzado con buen pie su andadura en la Copa de Asia de 2015, tras derrotar
por un contundente 4-1 a la selección de Kuwait en Melbourne. Los anfitriones
han remontado el sorprendente gol inicial de Hussain Fadhel para terminar
metiendo cuatro tantos. Dos de ellos han llegado antes del descanso, obra de
Tim Cahill y Massimo Luongo. En la segunda parte, los oceánicos han aumentado
la renta, con goles de Mile Jedinak (penalti) y James Troisi, en tiempo de
descuento.
Hay que decir
que esta edición de la Copa de Asia va a ser la primera que se disputa fuera
del continente asiático, en Australia. Hace unos diez años, la Federación
Australiana de Fútbol decidió que su selección tenía que medir fuerzas ante
rivales mejores, ya que en Oceanía no tenía oposición. De esta manera, empezó a
competir contra selecciones de Asia.
Otra de las
novedades del certamen futbolístico asiático es la participación de Palestina.
La FIFA, desde el año 1998, reconoce al Estado Palestino como selección propia.
Su debut se producirá ante Japón el lunes.
Hay que decir
que el campeonato se celebrará entre el 9 y el 31 de enero. En total, compiten
16 equipos, distribuidos en cuatro grupos: A, B, C y D. En el primero de ellos,
Australia y Corea del Sur parte como favoritos ante las selecciones de Kuwait y
Omán.
![]() |
Tim Cahill, en un partido con Australia (latercera.com) |
Los primeros,
subcampeones en el año 2011 ante Japón, tienen a Tim Cahill (New York Red
Bulls) como su gran estrella. Es el máximo goleador de la historia de la
selección australiana, con 36 tantos en 76 partidos. En los coreanos, el
mediocentro del Bayer Leverkusen, Son Heung-Min, es su jugador referencia.
Tiene 22 años y ha jugado 34 partidos con su selección. En el equipo alemán, ha
disputado 26 partidos esta temporada, con 11 goles.
En el grupo B,
se encuentran Corea del Norte, Uzbekistán, Arabia Saudí y China. Una de las
estrellas de la Copa de Asia es Nasser Al-Shamrani (Arabia Saudí) que, a sus 31
años, se encuentra en su mejor momento deportivo. Elegido mejor jugador
asiático en 2014 por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), ha anotado 27
goles en 17 partidos en las filas del Al-Hilal saudí.
En el grupo C,
por su parte, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Catar e Irán se disputarán dos
plazas de acceso a cuartos de final. Será interesante observar la actuación del
combinado qatarí, a tres años de albergar el Campeonato del Mundo de fútbol. El
Aspire Academy es su principal valor, con el futbolista Raúl González Blanco
como embajador.
![]() |
Keisuke Honda, jugador del AC Milan. (La Tercera) |
En el último de
los grupos, Japón es clara favorita para el primer puesto del grupo. Por medio
de jugadores como Keisuke Honda (Milan), Shinji Kagawa (Borussia Dortmund),
Shinji Okazaki (Mainz 05) y Yuto Nagatomo (Inter de Milán) tratarán de reeditar
el título conseguido en 2011 ante Australia. Los otros integrantes del grupo
son Palestina, Jordania e Irak.
En el palmarés
del torneo sobresale Japón, con cinco entorchados. Tras él, figuran Arabia
Saudí e Irán, empatados a tres títulos. Las selecciones participantes lucharán
por obtener el billete para la Copa de Confederaciones de Rusia en 2017, algo
que sólo lo logrará el que termine como campeón. La representación española estará en manos de
los iraníes del Osasuna, Javad Nekounam y Karim Ansarifard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario