A repetir lo de Barcelona
![]() |
Rául Entrerrios, junto a sus compañeros (Marca) |
La selección
española de balonmano afronta a partir del jueves el Campeonato del Mundo de
Balonmano en Qatar. Con la misión de revalidar el título logrado en Barcelona,
el seleccionador Manolo Cadenas cuenta con un bloque competitivo, donde se
encuentran 10 de los campeones que derrotaron a Dinamarca por 35-19 en el Palau
Sant Jordi el 27 de enero de 2013.
En la
convocatoria para disputar el entorchado mundial por tierras qataríes, se
encuentran los siguientes jugadores. Hay que decir que son la liga Asobal y la
húngara las que más jugadores aportan al combinado nacional, cinco y cuatro,
respectivamente. Así, Víctor Tomás, Entrerríos, Gonzalo Pérez y Viran Morros
representan al Barcelona, mientras que Albert Rocas lo hace por el Naturhouse.
De tierras
magiares, llegan Chema Rodríguez y Cristian Ugalde (Veszprem) y José Manuel
Sierra y Antonio García por el Pick Szeged. Alemania es otro de los países que
más jugadores aporta a la selección. El llamado a ser el gran líder de España y
uno de los mejores del mundo en su puesto, Joan Cañellas, viaja a Qatar
dispuesto a realizar un gran Mundial. A su lado, Gedeón Guardiola (Rhein Neckar
Löwen) y Juan Andreu (TSV Hannover) aportarán la experiencia de jugar en una
competición tan exigente como la Bundesliga.
Por Polonia,
acude un pivote de talla mundial, el guipuzcoano Julen Aguinagalde (Kielce). Es
entrenado por Talant Dujshebaev, actual seleccionador de Hungría. Completan la
plantilla Jorge Maqueda y Valero Rivera, del Nantes y Álex Dujshebaev, proveniente
del Vardar Skopje macedonio.
Cadenas realizó
los descartes de Mindegía y Corrales. Contarán con una baja muy importante, el
guardameta Arpad Sterbik, aunque puede que pueda participar en la segunda fase
de la competición. A su favor, contarán con el joven portero Gonzalo Pérez de
Vargas, que tras sus cesiones en Granollers y Toulouse, se ha afianzado en la
portería blaugrana.
España rindió a
un gran nivel en la XL edición del Memorial Domingo Bárcenas, donde venció a
una combativa Hungría por 27-25, derrotó fácilmente a Noruega por 38-20 y
remontó ante Polonia por 33-28 en la segunda mitad. Se encuentra encuadrada en
el grupo A, con rivales como Eslovenia, Qatar, Bielorrusia, Brasil y Chile.
Iniciará la participación contra los
bielorrusos para terminar el día 23 de enero ante Eslovenia. En principio, no
deberían tener dificultades en pasar. Solamente la anfitriona Qatar, con
jugadores nacionalizados como el español Borja Vidal Fernández (Nantes), el
bosnio Danijel Saric (Barça), Goran Stojanovic (Serbia), Bertrand Roine
(Francia)y los cubanos Jorge Paván y Rafael Capote podría complicarle un poco
las cosas. Los entrena Valero Rivera, que hizo campeona a España en 2013.
En el grupo B, Croacia es clara favorita para
hacerse con la primera plaza del grupo ante rivales como Bosnia y Herzegovina,
Macedonia, Austria, Túnez e Irán. En el C, la doble campeona del mundo de forma
consecutiva, Francia, se medirá a equipos como Suecia, Argelia, República
Checa, Egipto e Islandia. Por último, el D es el más complicado, donde la
Dinamarca de Mikkel Hansen tendrá a duros contrincantes como Polonia, Rusia o
Alemania. Completan el grupo Argentina y Arabia Saudí.
Raúl Entrerríos,
capitán de la selección española y con 187 internacionalidades a sus espaldas,
aseguró en la visita oficial que hicieron a Mariano Rajoy esta misma semana lo
siguiente: "Es un torneo en el que nos dejaremos la piel por llegar a lo
más alto y devolver todo el apoyo y el cariño que estamos recibiendo".
La cadena
Teledeporte ofrecerá los partidos de España en el Mundial. El partido inaugural será el que enfrente a Qatar y Brasil El primer puesto otorga el billete directo
para los Juegos Olímpicos de Río en 2016. La final será el 1 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario