Coma y Al-Attiyah reinan en el Dakar
Marc Coma y Al
Attiyah son los nuevos vencedores del Dakar 2015. Tras trece días de competición,
los pilotos llegaron a Buenos Aires, tras atravesar los países de Argentina,
Chile y Bolivia.
![]() |
Marc Coma celebra el triunfo (El Mundo) |
En la categoría
de motos, Marc Coma se ha proclamado pentacampeón de la prueba. El catalán se
queda a una sola victoria de Peterhansel. Hay que decir que la victoria del de
Barcelona tuvo como momento cumbre la octava etapa.
En un día con
frío y hielo, 46 pilotos sufrieron hipotermia, lo que aprovechó Coma para
arrebatar el liderato a su compatriota Barreda, dominador de la prueba hasta
esa fecha. Con su principal rival fuera de combate, Coma sólo ha tenido que
mantener su ventaja respecto a los perseguidores.
Además, se
benefició de la sanción impuesta a Gonçalves en la novena etapa. El portugués, compañero
de Barreda en Honda, sufrió una penalización de 15 minutos, tras cambiar el
motor del valenciano por el suyo. Este castigo dejó fuera de combate al luso.
Barreda engordó su palmarés de victorias en esta edición del Dakar 2015 los
últimos días, para sumar cuatro victorias en el cómputo total.
Así, Honda se
queda otra vez sin título y Coma agiganta su leyenda. Ha asegurado que le
gustaría saltar a las cuatro ruedas, tras muchos años en las motos. Detrás de
él quedaron Paulo Gonçalves (a 16:53) y Toby Price (a 23:14).
![]() |
Laia Sanz se quita el casco, tras la última etapa (Marca) |
La otra gran
triunfadora española ha sido Laia Sanz, que ha conseguido colocarse en el Top
Ten de la competición. Con ese noveno puesto en las clasificación general,
obtiene el mejor resultado de una mujer en modos, sobrepasando a la británica
Christine Martin (décima en 1981). Tras terminar el Dakar, Laia Sanz ha dicho
lo siguiente: "Las emociones son muy intensas cuando llegas al final de
una prueba tan dura y el resultado hace que lo sean aún más".
Los siguientes
españoles fueron el bilbaíno Txomin Arana (en el puesto 16) y Joan Barreda, decimoséptimo.
Éste ha declarado que se marcha triste, pero "volveré a intentarlo el
próximo año". En la última etapa entre Rosario y Buenos Aires, los
organizadores han tenido que acortarla debido a la lluvia. Así, sólo se han
disputado 101 km de los 174 km que contenía la etapa, con victoria para Ivan
Jakes. Decimocuarto triunfo consecutivo para la KTM en la clasificación final.
En coches, a los
pilotos españoles no les ha ido nada bien. El defensor del título, Nani Roma,
sufrió una avería en su vehículo en la primera etapa, lo que le llevó a perder
una gran cantidad de minutos y dejarle sin opciones de lograr el primer puesto.
Así, Nasser Al-Attiyah se puso líder, tras la segunda etapa y se ha mantenido
firme hasta coronarse como el rey del Dakar 2015 en la categoría de coches.
![]() |
Al Attiyah celebra el triunfo con su copiloto (Marca) |
Suyas han sido
cinco victorias de etapa, el que más ha conseguido. Por detrás de él, con
cuatro triunfos, ha destacado el argentino Terranova. Hay que decir que los
españoles Carlos Sainz y Nani Roma tuvieron que abandonar tempranamente. Al-Attiyah
ha aventajado en 35 minutos al sudafricano De Villiers y en una hora y media al
polaco Holowczyc.
El qatarí ha
destacado que la clave del triunfo ha sido "ser fuerte e inteligente, pero
cauteloso porque es una carrera larga y no permite ningún error". Se
preparó mucho para esta competición y de esta manera logra su segundo triunfo en su palmarés, tras el del 2011 con Volskwagen.
Mini sigue con su tiranía, logrando el
cuarto triunfo consecutivo. De hecho, los pilotos de la escudería Mini se han
hecho con las 11 etapas de las 13 totales en este Dakar 2015. El ganador de la
última etapa ha sido Gordon (escudería Gordini), en un tramo de 34 kilómetros.
En el resto de
las categorías, el argentino Jeremías González Ferioli se ha convertido en el
más joven en subir al podio en quads, con 19 años. Terminó segundo en la
clasificación, sólo por detrás del polaco Rafal Sonik. González, asimismo, ha
logrado otra hazaña: ser el piloto más joven en ganar una etapa en cualquiera
de las cuatro categorías, con 19 años y un mes.
En los camiones,
los rusos han dominado la competición, copando las tres primeras posiciones de
la general. El triunfo ha sido para Airat Mardeev, segundo ha sido Eduard
Nikolaev y el podio lo ha completado Andrey Karginov. Todos ellos corrían para
la escudería Kamaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario