OTRO
QUE DICE ADIÓS
El Bosna de Sarajevo es el último equipo que ha
desaparecido. La entidad de baloncesto bosnio pone fin a 63 años de historia.
La Copa de Europa conseguida en 1979 fue su logro más importante.
![]() |
Plantilla de la Campeona de Europa en 1979 |
El club de baloncesto sarajevita
Bosna, que fue campeón de Europa en 1979, ha anunciado su disolución como
institución deportiva. Tras fundarse en el año 1951, consiguió su gran éxito
internacional con la consecución de la Copa de Europa en 1979, a las órdenes de
Bogdan Tanjevic. De la mano de Mirza
Delibasic, uno de los mejores jugadores que ha tenido el equipo de Sarajevo,
derrotaron al conjunto italiano Pallacanestro Varese por 96-93 en esa edición.
![]() |
Mirza Delibasic, penetrando a canasta. |
La década de finales de los 70 y
principios de los 80 fue una época gloriosa para el baloncesto yugoslavo,
consiguiendo dos Campeonatos de Europa (1975 y 1977), un Campeonato del Mundo
(1978) y un oro olímpico (Moscú 1980) a nivel de selección. El jugador que antes
he mencionado, Delibasic, vino a España para jugar en las filas del Real Madrid
durante dos temporadas (1981-1983).
El Bosna de Sarajevo también
tiene en sus vitrinas tres ligas yugoslavas y dos copas. Sin embargo, la
fatídica guerra bosnia entre 1992 y 1995 fue el inicio del fracaso para el
club. Los grandes gastos que realizaron los dirigentes del club llevaron al
equipo bosnio a estar al borde de la quiebra. De hecho, según fuentes cercanas
al club, estiman en 5 millones la cantidad que deuda que deben abonar, así como
los correspondientes salarios de pago que deben a los jugadores.
En fin, esta es una historia de
las muchas que están castigando al deporte en los últimos años, entidades
deportivas que vivieron una época gloriosa en su día, pero que la crisis
económica les ha hecho factura, produciéndose su decadencia y desaparición
definitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario