EL
IRONMAN DE HAWAI
Este sábado se celebrará la trigésimo
sexta edición del Mundial de Ironman de Hawai en categoría masculina y
femenina. En ella, más de 2000 atletas se darán cita para recorrer casi 226 kilómetros
distribuidos en tres modalidades: natación (3,8), bicicleta (180) y carrera a
pie (42,195).
En dicha carrera, un español, Iván
Raña, es uno de los favoritos al título. El año pasado, en su debut, logró un increíble
sexto puesto. Para conseguir el triunfo, tendrá que supera a rivales de la
talla de los alemanes Frodeno y Kienle, el australiano Mackenzie o el belga
Aernouts. El gallego ha trabajado muy duro, en especial, en la bici, tras ser
el peor sector de los tres que hizo el año pasado.
![]() |
Raña cruza la meta en la edición del 2013. (sexta posición) |
Raña ha destacado que el
"rimo es muy alto y simplemente un día regular te deja fuera de carrera.
La hidratación y la comida es muy importante". Recordemos que Raña fue un
extraordinario triatleta, siendo campeón del mundo en 2002 y bicampeón europeo
en los años 2002 y 2003. A su vez, obtuvo dos diplomas olímpicos en los Juegos
de Sidney y Pekín.
Tras dejar el triatlón, se pasó
al ciclismo, enrolándose en las filas del Xacobeo Galicia, para después pasarse
a los ironman. Junto a él, participarán otros dos españoles: Víctor del Corral
y Eneko Llanos. Precisamente, el vitoriano obtuvo la medalla de plata en la
edición de 2008.
Raña llega a la cita de Hawai
con la moral por las nubes, tras imponerse en el Ironman de Klagenfurt
(Austria). "Creo que mi nivel es mejor que el año pasado en esta
distancia. Tengo más experiencia y conozco la carrera. También a los
corredores" ha declarado en los días previos. Se ha preparado a fondo para
triunfar en la carrera de mañana en Kona (Hawai) y poner el broche de oro a su
carrera como deportista, como él decía. Deseamos toda la suerte del mundo al de
Órdenes (A Coruña).
No hay comentarios:
Publicar un comentario