Caverzaschi no tiene rival
El tenista
español Daniel Caverzaschi se ha hecho
con su cuarto Masters Nacional de tenis en silla de ruedas. Derrotó este
domingo en la final en tierras valencianas a Roberto Chamizo por 6-7, 6-1 y
10-1.
![]() |
Daniel Caverzachi posa con el trofeo, con el Ágora de fondo. |
El joven jugador
de 21 años ha conseguido alzarse con el cuarto título nacional en los últimos
cinco años. Todas las ediciones han tenido lugar en Valencia, la tierra fetiche
para el tenista madrileño. Mientras que todos los focos estaban puestos en el
Open 500 de Valencia y concretamente, en la final entre Tommy Robredo y Andy
Murray (con victoria para el escocés), al lado de la pista central, Daniel
Caverzaschi se hacía con su cuarto Masters Nacional.
Su rival en la
final, Chamizo, declaró tras la final lo siguiente: "Dani es un muro
contra el que hay que golpear diez veces para hacer el punto". No
obstante, el a la postre campeón, igual que en la final, tuvo que remontar en
semifinales a Martín de la Puente, para vencerlo por 3-6, 6-4 y 10-4. El
público congregado en la final (1000 personas) vibró con los puntos disputados
entre Chamizo y Caverzaschi. Con esta afluencia queda demostrado que en la
capital del Turia se respira tenis.
Los dos
contendientes agradecieron a la organización del torneo por su dedicación durante
la semana. "Es muy bueno que el Valencia Open 500 apueste por incorporar
la modalidad de silla de ruedas en su torneo".
En la entrevista
realizada por el diario Marca, Caverzaschi asegura que el de Valencia es su
torneo favorito y añade lo siguiente: "El Valencia Open es el único torneo
ATP que se juega a la vez que el de silla y por eso me encanta. Compartimos
instalaciones, vestuarios, hotel... El proceso de integración del tenis en
silla con el tenis a pie viene por ahí".
La carrera
meteórica de este jugador sigue sorprendiendo a todos. Número tres del tenis
español, actualmente, reside en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de San
Cugat de Barcelona. Todos los días trabaja con sus entrenadores Fernando San
Martín (seleccionador argentino) y David Sanz (seleccionador español) con un
objetivo en mente: ser olímpico en los Juegos de Río 2016.
Todo aquel que
quiera saber algo más sobre el tenista español, le diré que nació un 11 de
julio del año 1993 en la capital madrileña. Vino al mundo sin pierna derecha de
rodilla para abajo, pero muy pronto empezó a practicar los deportes. Sin duda,
su verdadera afición era el deporte de la raqueta y comenzó a competir. Además,
a Caverzaschi le ha dado tiempo a licenciarse en Económicas por la Universidad
de Warwick (Inglaterra).
Hay que recordar
que los deportistas paralímpicos necesitan la ayuda económica para la compra de
materiales deportivos. He aquí cuando juegan un papel crucial los
patrocinadores. El Comité Paralímpico Español trabaja todos los días para
ayudar a los deportistas nacionales. Respecto a este tema, hay una triste
anécdota que le ocurrió al protagonista de la sección. En el vuelo entre Madrid
y Londres que tuvo que hacer Caverzaschi en el día antes de su graduación en
Económicas, la silla de ruedas de éste fue ubicada en la bodega del avión junto
con el resto del equipaje, para llegar rota a la capital británica.
Son muchos los
impedimentos que se encuentran los deportistas paralímpicos en sus vidas, pero
el esfuerzo de superación y las ganas de triunfar les hacen ser especiales.
Caverzaschi o Daniel Stix (jugador del baloncesto sobre silla de ruedas en el
Fundosa Once) son los exponentes de una generación que competirá en las
próximas olimpiadas defendiendo los colores de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario