Vuelve a sonar el himno español en la tierra de Roland Garros
El tenis español ha vuelto a
recuperar la gloria en su segunda casa, París. La arcilla de Roland Garros ha
visto este pasado fin de semana levantar el título de campeones a Garbiñe
Muguruza en féminas y a Feliciano López y Marc López, en la modalidad de dobles
masculino. Ante la ausencia por lesión de Rafa Nadal, Muguruza se ha convertido
en la nueva figura del tenis mundial al batir en la final a una de las mejores
tenistas de la historia, Serena Williams.
![]() |
Muguruza posa con el trofeo de campeona (Marca) |
Lo de la hispanovenezolana no
tiene nombre. Tras ser dos veces cuartofinalista en París en las últimas dos
ediciones, este año afrontaba el segundo Grand Slam de la temporada con la
motivación a tope y dispuesta a superar la barrera de la antepenúltima ronda.
Tras un inicio con alguna que otra sorpresa, Muguruza se deshizo de otra de las
revelaciones del torneo, la norteamericana Rogers en la ronda de cuartos de
final. En semifinales, por su parte, le esperaba la australiana Samanta Stosur,
finalista en el año 2010. Garbiñe conseguía otro hito histórico, clasificarse
para la final de Roland Garros y jugar en la pista Philippe Chatrier con todos
los focos de los aficionados puestos en el duelo ante su ídolo, Serena
Williams.
La última vez que se vieron las
caras en un Grand Slam fue en la final de Wimbledon del pasado año, donde la
menor de los Williams demostró todo su poderío para dejar con la miel en los labios a la española. Esta vez, no fue así y
en dos sets, Muguruza demostró que ha llegado para quedarse, consiguiendo su
primer Grand Slam al vencer en la final por 7-5 y 6-4. Está destinada a dominar
el circuito de la WTA la próxima década, si la regularidad y las lesiones le
respetan.
![]() |
Marc y Feliciano, con el título de dobles (elmundo.es) |
La otra gran sorpresa de esta
presente edición de Roland Garros fue el título cosechado por los López, Marc y
Feliciano. La pareja española consiguió su primer Grand Slam al derrotar a los
hermanos Bryan, Bob y Mike, por 6-4, 6-7 y 6-3. Suceden a Emilio Sánchez Vicario
y Sergio Casal en el palmarés de los campeones españoles, que ya lo
consiguieron en 1990.
4 de junio de 2016, una fecha
histórica para los españoles, en un torneo marcado por la lesión del nueve
veces campeón Rafael Nadal a las primeras de cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario