El Barcelona busca romper la hegemonía del Inter Movistar
Este jueves se iniciará en el
pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz la gran final del fútbol sala
español. Frente a frente, los dos mejores conjuntos de la liga regular, el
Inter Movistar y el Barcelona. La serie será al mejor de cinco partidos: los
dos primeros serán en tierras madrileñas, para después marcharse a la Ciudad
Condal. En caso de que se necesitara un quinto y definitivo partido, la
eliminatoria se decidiría en la cancha de la ‘máquina verde’.
Tanto madrileños como catalanes
nunca se han enfrentado en la final de la liga. Ambos conjuntos dominan el
palmarés durante los últimos cinco años: tres entorchados para los culés y dos
para los del Inter. Hasta ahora, sólo se han enfrentado en dos finales, ambas
en el año 2011, en plena hegemonía blaugrana. En la Copa del Rey, vencieron los
culés, mientras que en la Supercopa de España la victoria fue a parar para los
alcalaínos.
El campeón se asegura una plaza en
la próxima edición de la Copa de Europa. El Inter Movistar, el ganador de las dos
últimas ligas, viene de una eliminatoria complicada ante el Palma, donde tuvo
que solventar la eliminatoria en el último y definitivo encuentro. Los de
Baleares dieron la gran sorpresa al conseguir llevarse el primer duelo en el
pabellón del Inter por un marcador de 2-3. En el segundo de los duelos, los
penaltis le salvaron a los de Jesús Velasco de no decir adiós al título. Con
1-1 en la serie, el Inter se hizo con la victoria tras remontar un 0-2 adverso
y acabar venciendo por 5-3. El equipo culé, por su parte, sentenció rápidamente
la semifinal ante el Magna Gurpea con un resultado inapelable de dos a cero.
![]() |
Rafael se dispone a golpear la pelota (Foto: LNFS) |
Repasando la trayectoria de ambos
conjuntos, se puede decir que la de los madrileños está siendo prácticamente
perfecta. El único desliz fue la derrota en la final de la Copa de Europa de
Guadalajara. Por lo demás, ha dominado la competición regular con abrumadora
superioridad y venció a El Pozo en la final de la Copa de España disputada en
tierras manchegas. Guiado por el mago Ricardinho, la ‘máquina verde’ tiene un
plantel donde sobresalen estrellas como Carlos Ortiz, Rivillos, Pola, Cardinal
o Borja (autor de 29 goles).
El Barcelona, por su parte, viene
de una sequía de dos años sin ganar nada. Sobresalen jugadores como Wilde (32
goles), Paco Sedano, el exinterista Bateria, Gabriel, Aicardo. Además, va a ser
la última final del técnico Marc Carmona, que ha anunciado su adiós del equipo
culé. Ha sido el gurú de un equipo que en las últimas cinco temporadas ha
cosechado trece títulos (entre ellos, tres campeonatos ligueros consecutivos).
Jesús Velasco tendrá la baja del
brasileño Rafael para el primer choque de la final por el título. Dos son los
precedentes en esta temporada. En el primero de ellos, el Inter Movistar se
hizo con la victoria por 3-1 (partido precisamente en el cual se lesionó de
gravedad Sergio Lozano). Mientras que en la segunda vuelta, el Barcelona
apalizó al Inter Movistar por 7 a 1 en el encuentro disputado en el Palau
Blaugrana.
Apenas quedan dos horas para el
inicio del partido. El Inter Movistar busca la tercera liga consecutiva y la
undécima en su palmarés. El Barça, por su parte, busca su cuarto título y el
primero desde 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario