La historia del balonmano español en los Juegos
Olímpicos
![]() |
Aguinagalde se dispone a lanzar ante la presencia sueca EFE |
Hoy los
seguidores al balonmano español estamos tristes, porque después de 40 años con
presencia olímpica, el combinado dirigido por Manolo Cadenas no estará en los
próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
En el preolímpico jugado este fin de semana en Suecia, el conjunto
español no ha podido conseguir la renta de tres goles al final del partido
(25-23).
Muchos son las
alegrías que nos ha deparado el balonmano español. Sin ir más lejos, es el bicampeón
del mundo en dos ocasiones y ha obtenido tres bronces olímpicos en los últimos
20 años. Tras no poder conseguir el billete olímpico en el pasado Campeonato de
Europa disputado en Polonia, el conjunto español afrontaba el preolímpico con
la clara intención de obtener la plaza olímpica.
Sin embargo, el
traspiés sufrido en el primer choque ante Eslovenia por 21 a 24, hacía que se
jugará al todo o nada en el duelo de esta tarde en el Suecia. En el día de
ayer, por su parte, no tuvo problemas para derrotar a Irán (37-23). El encuentro
ante los escandinavos, por su parte, ha sido muy igualado. Los 'hispanos' han
conseguido una renta de tres goles a falta de diez minutos y con 25-22 se ha
llegado al último instante. Sin embargo, el siete metros pitado a favor de los
suecos ha sido materializado por Ekbert y las esperanzas de los españoles se
dilapidaban en un segundo.
Algunos ahora
pedirán la cabeza de Manolo Cadenas. Otros culparán al nivel de competitividad
de la Liga Asobal, donde el Barcelona domina con abrumadora superioridad. De
hecho, la mayoría de los jugadores españoles compiten en las ligas extranjeras.
No tendremos presencia olímpica, pero el balonmano española tiene buenos
mimbres para continuar un proyecto de éxitos de cara al futuro. Borrón y cuenta
nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario