Los hispanos juveniles sólo pueden ser cuartos
En el reciente
Campeonato del Mundo de Balonmano Junior que ha tenido lugar en Rusia, España
no ha podido colgarse ninguna medalla. Se ha tenido que conformar con la cuarta
plaza, tras las dos últimas derrotas con Francia en semifinales e Islandia en
el tercer y cuarto puesto.
![]() |
Foto: rfebm.net |
Otra vez Francia
de por medio. Eso es lo que pensarían muchos de los jugadores españoles al caer
en la tarde de ayer ante los galos en semifinales del Campeonato del Mundo. Éstos fueron infinitamente superiores, por
medio de un estelar Melvyn Richardson, hijo de la mítica leyenda del balonmano
y uno de los mejores jugadores, junto a Talant Dujshebaev. Igual que en las
semifinales del Europeo del año pasado, Francia les derrotaba otra vez en una
gran cita.
Con la ventaja
de 18-13 al descanso, España tenía muy complicado darle la vuelta al marcador y
a pesar de acercarse a tres tantos en el segundo periodo (20-17 y 24-21),
España acabaría claudicando ante Francia por 34-27. El central Aymeric Minne
fue el máximo goleador con nueve tantos, seguido del guipuzcoano Ander Torriko,
con siete.
Y en el partido
por la medalla de bronce, por su parte, los hombres dirigidos por Alberto
Suárez han caído por 26-22 ante Islandia. Ya se habían enfrentado a esta misma
selección en el comienzo del campeonato, con derrota por la mínima. Tras un
comienzo igualado (7-5, 8-8), Islandia hizo dañó al contragolpe en la recta
final del primer periodo, para marcharse con 12-9 favorable en el marcador a
los vestuarios. En el segundo periodo, Islandia gozó de ventajas de cuatro
tantos para llevarse el partido finalmente por 26-22. En los españoles hay que
destacar a David Fernández, autor de 10 goles.
Ese amargo
cuarto puesto final no debe empañar el gran papel realizado por España a lo
largo del campeonato. A pesar de sumar dos derrotas ante Alemania (25-23) e
Islandia (25-24) en la fase del Grupo B, se clasificó como segunda para los
octavos de final con seis puntos, por detrás de Islandia, con diez.
En los duelos a
partido directo, España derrotó en primer lugar a Serbia por 19-25. En cuartos
esperaba una potencia como Dinamarca, pero los 'hispanos' supieron realizar un
gran partido y meterse en la lucha por las medallas con la victoria por 23-18.
En semifinales, por su parte, acusaron la baja de Dani Dujshebaev, con un
pequeño hematoma en el abductor izquierdo.
Muchos han sido
los nombres propios de esta selección española. Kauldi Odriozola, Jaime
Fernández, el guardameta Xoán Ledo, Ander Torrico, Dani Dujshebaev. Ellos son
el futuro de la absoluta española y con este cuarto puesto cierran un gran
torneo, que ha conseguido vencer Francia al derrotar en la final a Eslovenia
por 26-33.
No hay comentarios:
Publicar un comentario