Bolt agiganta su leyenda en el Mundial de Pekín
Muchos son los
nombres propios que han deslumbrado en el Mundial de Atletismo de Pekín. A
falta de un día para que finalicen los campeonatos, el jamaicano Usain Bolt se
ha consagrado como el atleta con más oros en la historia los mundiales,
superando a Carl Lewis.
El hombre más
veloz del planeta no llegaba en su mejor forma a la cita asiática, pero ha
vuelto a demostrar que es superior a sus rivales. Se ha hecho con tres oros
(100, 200 y 4x100 relevos), elevando a once ya sus preseas. Su rival, el
estadounidense Gatlin, se ha tenido que rendir a su supremacía.
![]() |
El jamaicano Usain Bolt en la prueba de relevos (as.com) |
El atleta
jamaicano Usain Bolt se despide de los Campeonatos del Mundo con trece medallas
en su haber (once de oro y dos de plata). En las cinco ediciones (Osaka 2007,
Berlín 2009, Daegu 2011, Moscú 2013 y Pekín 2015) se ha consagrado como una
leyenda del atletismo. En principio, su retirada de las pistas de atletismo
será tras los Juegos Olímpicos de Río, donde intentará conseguir otro
'triplete' y elevar a nueve las medallas de oro olímpicas.
![]() |
El británico Mo Farah tras conseguir el doblete (as.com) |
Pero no sólo ha
sido Bolt el único protagonista del certamen mundialista. El británico Mo Farah
ha sido otro de ellos. Ha vuelto a demostrar que es el mejor, con un nuevo
doblete (el quinto de su carrera) en los 5.000 y 10.000 metros. Igual que en
Moscú 2013, en Pekín ha conseguido reinar. Sus otros dobletes son en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en los Europeos de Barcelona 2010 y
Zúrich 2014.
David Rudisha en
los 800 metros y Julius Yego en jabalina son otros de los protagonistas. En
decatlón, Ashton Eaton no ha vuelto a tener rivales, batiendo su propio récord
del mundo con 9.045 puntos.
![]() |
La jamaicana Fraser Pryce en los relevos (Foto: as.com) |
Otra que ha
conseguido vencer en dos pruebas ha sido la atleta jamaicana Shelly-Ann
Fraser-Pryce, en los 100 y 4x100 metros. En esta segunda prueba, con un tiempo
de 41.07 las jamaicanas han batido el récord de los campeonatos siendo la segunda
mejor marca de todos los tiempos (tras los 40,82 de Estados Unidos).
![]() |
Dafne Schippers tras su oro en los 200 (Foto: as.com) |
En féminas,
también hay que destacar a la holandesa Dafne Schippers, la gran estrella europea.
Doble campeona europea en 100 y 200, superó a las jamaicanas en los 200 metros,
estableciendo la mejor marca de los campeonatos y del 2015. Días antes, en los
100 metros consiguió la medalla de plata.
Por otro lado,
hay que destacar el regreso al podio de la croata Blanca Vlasic, que se ha
hecho con la medalla de plata en su vuelta a competición. Con un salto de 2,01
metros, la doble campeona mundial se ha hecho con el subcampeonato, tras la rusa
Mariya Kuchina.
En cuanto a la
representación española, hay que destacar el oro de Miguel Ángel López en los
20 km marcha. No se consiguieron los objetivos esperados, ya que la cántabra
Ruth Beitia se tuvo que conformar con el quinto puesto en salto de altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario