Cuatro
pistoleros con un único objetivo: el Tour de Francia
Mañana dará
comienzo el Tour de Francia 2015 desde Utrecht (Países Bajos). Hay que recordar
que Holanda fue el primer país que vio partir al Tour fuera de Francia,
concretamente, el 8 de julio de 1954. La de este año será la sexta vez que el
Tour de Francia despega desde el país de las bicicletas, tras las de 1954,
1973, 1978, 1996 y 2010.
Tras trece años
de espera, Utrecht vestirá al primer maillot amarillo de la 'Grande Boucle',
con una contrarreloj de 13,8 kilómetros. Los cuatro principales aspirantes a la
ronda gala, Contador, Froome, Quintana y Nibali tratarán de comenzar con buen
pie e intentar sacar las primeras ventajas a sus más inmediatos perseguidores.
En un Tour
diseñado para los escaladores, la tercera etapa (Amberes-Huy) será la segunda
piedra de toque para los favoritos, con el final en el muro de Huy, donde
finalizó la Flecha Valona de este año. Al día siguiente, comenzará el temido
tramo del pavés para los ciclistas, contando hasta siete en la etapa entre
Seraing y Cambrai, de 221 kilómetros.
En la segunda
semana, se producirán tres finales en alto consecutivos en los Pirineos,
destacando el final en La Pierre Saint Martin (con 15 kilómetros al 7,4% de
desnivel). Tras la media montaña, llegará la apoteosis alpina, con hasta cuatro
días seguidos de alta montaña, donde los ciclistas deberán escalar 18 puertos.
Como colofón, será el Alpe d'Huez el que proclame al vencedor del Tour de Francia en la penúltima
etapa, antes de finalizar el 26 de julio en los Campos Elíseos de París.
 |
De izq.a derecha: Nibali, Froome, Quintana y Contador (20 minutos) |
En cuanto a la
terna de favoritos, hay que destacar a cuatro. Primeramente, el actual defensor
del maillot amarillo, el italiano del Astana, Vincenzo Nibali. Del año 2015,
apenas podemos destacar de él el Campeonato de Italia en Ruta, ya que no
participó en el Giro. El año pasado, su dominio en la mejor carrera del mundo
fue abrumadora. Eso sí, se benefició del abandono de Contador y Froome a las
primeras de cambio y además, no estaba Quintana.
Alberto Contador
quiere conseguir el doblete Giro-Tour, algo que no lo consigue nadie desde
Pantani en el año 1998. En la ronda italiana, dominó claramente a los Astana de
Aru y Landa, a pesar de sufrir en el penúltimo día de competición. En la Ruta
del Sur fue más fuerte que Nairo
Quintana. Además, a comienzos de año terminó segundo en la Vuelta a Andalucía,
por detrás de Froome.
El ciclista del
Sky, Chris Froome, quiere conseguir su segundo Tour de Francia, tras el del
2013. Un año antes, terminó segundo al trabajar para Bradley Wiggins, vencedor
de dicha edición. El año pasado, sin embargo, la etapa del pavés le sentenció y
abandonó. Después, se tuvo que conformar con el segundo escalón del podio en la
Vuelta a España, por detrás de Conador. Este año se ha impuesto en la Vuelta a
Andalucia y en la Dauphiné Liberé.
Por último,
Nairo Quintana viene dispuesto a consagrarse ante el público francés. El año
pasado no disputó el Tour, por decisión técnica de Eusebio Unzúe, que prefirió
llevar a Alejandro Valverde y deja descansar al colombiano de cara a la Vuelta
a España. Sin embargo, el pequeño escalador de Boyacá, se tuvo que retirar tras
sufrir una caída en el descenso del Alto del Moncayo. Este año, comenzó fuerte
ganando la Tirreno Adriático y recientemente terminó segundo en la Rutal del
Sur. Le avala su victoria en el Giro de Italia del pasado año, al igual que el
segundo puesto en el Tour de 2013.
En otra lista de
favoritos, se encuentran los Valverde, Joaquim Rodríguez, Talansky, Kwiatkowski,
Van Garderen. Habrá que estar atentos también a los franceses Pinot, tercero en
el Tour 2014, Peraud (segundo) y Bardet, sexto en la clasificación general. Siempre
habrá sorpresas en la 102 edición del Tour de Francia, carrera que despierta todas
las emociones de los aficionados a este bello deporte: el ciclismo.