NO
PUDO SER
La selección española de hockey
patines no ha podido proclamarse campeón de Europa una vez más. En el partido
definitivo, se ha tenido que conformar con el empate a seis goles frente a
Portugal, resultado que ha dado el título de campeón a Italia.
De esta manera, se rompe la
racha de siete Campeonatos de Europa seguidos por los españoles. Durante el
torneo disputado en Alcobendas, España se ha deshecho de Alemania (9-2),
Francia (7-2) y Suiza (13-1). Sin embargo, le han pesado los dos empates ante
Italia (2-2) y éste último en el día de hoy, ante Portugal (6-6).
![]() |
Los jugadores agradecen el apoyo de la afición |
España llegaba al partido ante
los lusos dependiendo de sí mismos. Si vencían, la copa se quedaba en suelo
español, tras la victoria de Italia ante Francia en el duelo previo. No
obstante, las cosas se le ponían muy complicadas desde el primer momento al
plantel dirigido por Quim Paüls, ya que Portugal se adelantaba por 0-2. Los
locales reaccionaron y recortaron distancias. Con el 1-2 se llegaba al
descanso.
En la reanudación, Pedro Gil
metía otra vez a los suyos en el partido con el empate. No obstante, los
visitantes se fueron hasta el 2-4 en pocos minutos. Pero Xavier Costa y Pedro
Gil otra vez ponían las tablas en el marcador. En unos instantes finales de
infarto, Viana y Rodrigues anotaron dos goles y dejaban muy complicada la
remontada a los españoles. El protagonista del partido, Pedro Gil, autor de
cuatro goles en el día de hoy, empataba el encuentro a un minuto del final.
Pero ya era tarde y España no pudo marcar el gol que necesitaba.
Con este resultado, España pone
fin a una racha de siete campeonatos seguidos ganados. Los jugadores querían
dedicarle la victoria a la madre de Jordi Bargalló, fallecida esta semana. No
se pudo lograr.
Aún así, me gustaría realizar un
reconocimiento hacia estos jugadores. Después de haber ganado los últimos cinco
Campeonatos del Mundo y siete Europeos, se merecen ser reconocidos con un
premio acorde a su categoría. Este año han estado nominados para el Premio
Príncipe de Asturias, que fue a parar al maratón de Nueva York. Los Bargalló,
Gil o Gual serían jugadores mediáticos si se dedicaran a otro deporte más
conocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario