LAS MUJERES
PRESIDENTAS DEL FÚTBOL ESPAÑOL
Las mujeres han aterrizado en
los equipos de fútbol. Actualmente, podemos encontrar hasta cinco presidentas en
clubes estatales. Es el caso de Sagrario González (Atlético Astorga), María
Victoria Pavón (CD Leganés), Isabel Tarragó (UE Llagostera), Ana Belén Pacho
(UD Langreo) y María Eugenia Etxebarria (S.D. Amorebieta).
![]() |
Isabel Tarragó |
Todas ellas señalan que llegaron
al mundo futbolístico por casualidad y que tenían conocimientos básicos del
fútbol. El próximo año tendrán a sus equipos en las categorías de Segunda B y
Segunda División. Por citar un ejemplo, el Llagostera va a disputar la próxima
temporada en la Liga Adelante. Este pueblo gerundense de apenas 8.200
habitantes ha ido ascendiendo desde la Primera Regional catalana para ir
subiendo año a año hasta llegar a la categoría de plata. Una de las artífices
de este éxito ha sido su presidenta, Isabel Tarragó, quien cogió al equipo hace
cinco años. Ésta última ha formado un gran tándem con su marido, Oriol Alsina,
que en aquella época era entrenador del primer equipo y ahora es el director
deportivo.
![]() |
María Victoria Pavón |
María Victoria Pavón, por su
parte, adquirió parte de las acciones del club madrileño y en 2009 accedió a la
presidencia, llevándolo esta temporada al ascenso soñado a la Liga Adelante. En
el Langreo, una ama de casa de 42 años, es la presidenta del club, cargo al que
accedió en 2013 al ganar las elecciones. Esta comenzó desde lo más bajo, echando
una mano al club asturiano, doblando camisetas y preparando las camisetas de
los jugadores.
![]() |
Ana Belén Pacho |
Otro tanto de lo mismo es el
caso de Sagrario González, quien en 2010 accedió a la presidencia, cuando el
equipo estaba a punto de la desaparición. Esta directora de hotel, celebra los
goles a pie de campo, sin sentarse en las gradas. La última en incorporarse a
esta pequeña lista ha sido María Eugenia Etxebarria. Después de vivir varias
décadas en Santander, vuelve a su Amorebieta natal parar hacerse cargo del
club, convirtiéndose en la primera presidenta de su historia.
![]() |
Sagrario González |
Todas estas tienen en común un
gran trabajo por detrás y las ganas de ayudar a los clubes de su localidad. Su
labor se ha visto recompensada en los ascensos conseguidos por los suyos. Los
equipos de futbol de Tercera, Segunda B o Regional se encuentran con muchos
problemas para sobrevivir, ya que nadie está dispuesto a dedicarle mucho
tiempo. El pequeño presupuesto es otra de las contras con las que se encuentran
las mandatarias del fútbol español.
El camino empezado por Teresa
Rivero en el Rayo Vallecano y seguido por Ana Urquijo en el Athletic Club de
Bilbao, ha continuado. Es muy bueno que aparezcan mujeres en el mundo del
fútbol, un deporte que siempre ha sido exclusivamente de los hombres. Han
llegado y han venido para quedarse.
![]() |
Helena Costa |
De hecho, hace apenas dos meses,
conocíamos la noticia de que Helena Costa iba a dirigir a un club masculino de
la Segunda División francesa, concretamente, el Clermont Foot. Lamentablemente,
las negociaciones se rompieron en un momento dado y la entrenadora lusa
renunció al cargo.
En un futuro a corto plazo, la
imagen de una mujer en los banquillos o en los despachos de los clubes será
algo habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario