![]() |
Cartel de la Final Four (www.marca.com) |
Real
Madrid, CSKA, Fenerbache y Olympiacos protagonizan este fin de semana una de
las Final Four más igualadas de los últimos tiempos. Los de Pablo Laso se
medirán en la segunda de las semifinales al conjunto turco, que juega en casa y
tratará de quitarse la espina del año pasado tras caer derrotada en la final
ante el CSKA. Los rusos y los griegos se
volverán a encontrar en otra Final Four, la cuarta vez en los últimos seis años
y hasta ahora todas ellas han caído para los de El Pireo.
El
nuevo formato de la Euroliga, que constaba de un grupo único de 16 equipos que
jugaban todos contra todos a ida y vuelta, nos ha deparado un fantástico cartel
de equipos en la Final Four que celebra una nueva edición este fin de semana en
Estambul. El CSKA, vigente campeón, quiere hacer historia y revalidar el
título, algo que nadie lo consigue desde que lo hiciera el Olympiacos en la
temporada 2012-13, precisamente ante el Real Madrid, otro de los equipos
participantes en esta 'Final Four'.
El
conjunto moscovita, entrenado por el griego Dimitrios Itoudis, afronta su
decimoséptima presencia en la final a cuatro, consiguiendo solamente tres
títulos. El año pasado derrotaron al Fenerbache en un partido muy ajustado
(101-96) y guiados por el base francés Nando de Colo, MVP de la temporada,
galardón que repitió en la Final a Cuatro. Esta temporada, sus números (14
puntos, 3 asistencias y 12,3 de valoración) demuestran que es uno de los líderes
del conjunto ruso, junto con el base serbio Milos Teodosic: 17 puntos, 5,7
asistencias y 17, 3 de valoración. Gozan del mejor ataque y han sido segundos
en valoración (100,3), solamente por detrás del Real Madrid.
Los
griegos, por su parte, van a disputar su sexta 'Final Four' en nueve años. En
una eliminatoria de cuartos de final muy igualada, los de Giannis Sfairopoulos
vencieron en el quinto partido disputado en El Pireo al Efes Pilsen. Los dos
pilares de los helenos son el base Vasileios Spanoulis y el pívot Giorgos Printezis.
El
primero de ellos, a sus 35 años, es el auténtico líder del equipo. Su gran
actuación en los cuartos de final (17 puntos y 6 asistencias de media para 17,2
puntos de valoración) fue clave para las aspiraciones del equipo ateniense.
Printezis, autor de la canasta decisiva en la Euroliga conseguida en la
temporada 2011-12, ha cuajado una gran temporada: 12,9 puntos, 5,2 rebotes y
15,2 de valoración. Los helenos tienen la baja segura de Daniel Hackett.
En
los dos precedentes disputados por ambos equipos, la victoria ha sido para los
del Este, algo que querrán repetir en la primera de las semifinales.
La
segunda de ellas, por su parte, la disputarán el Fenerbache y el Real Madrid.
Al conjunto otomano le dan como el principal favorito para alzarse con el
título continental, mas tras alcanzar la final el año pasado.
Los
de Estambul, que afrontan su tercera 'Final Four' consecutiva, están dirigidos
por el serbio Zeljko Obradovic, el entrenador con más entorchados en su haber,
ocho: una con el Partizán, otra con el Joventut de Badalona, otra con el Real
Madrid y cinco con el Panathinaikos. He aquí un dato: solamente tiene uno menos
que el Real Madrid, el equipo más laureado y uno más que el CSKA, el segundo
que más títulos tiene en su haber.
Dos
de las estrellas del conjunto otomano son el serbio Bogdan Bogdanovic, que
precisamente llega en un gran momento de forma con unos promedios de 19,3
puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 26 de valoración en la serie de cuartos de
final disputada ante el Panathinaikos. El pívot estadounidense Ekpe Udoh, por
su parte, es su hombre más fuerte en la pintura y en la serie ante los
'verdes', promedió 21'7 puntos de valoración.
Los
otomanos llegan con la moral por las nubes, tras derrotar por un contundente
0-3 al Panathinaikos, con dos victorias conseguidas en el OAKA de Atenas y
remontando el 'factor cancha'.
Su
rival, el conjunto blanco, vuelve a una Final Four tras su ausencia del año pasado.
En los cuartos de final de la anterior edición, cayó ante el Fenerbache por un
inapelable (3-0), siendo éstos últimos muy superiores durante toda la
eliminatoria. Este año, sin embargo, el conjunto de Pablo Laso ha sido el más
regular de la competición, ocupando la primera plaza con una marca de 23
victorias y 7 derrotas, por delante del CSKA Moscú.
![]() |
CSKA ,Olympiacos, Fenerbache y Real Madrid |
Con
la consecución del cuarto título consecutivo de Copa del Rey y habiendo
terminado la temporada regular de la Liga Endesa en primera posición, el
Madrid, guiado por su estrella, el base menorquín Sergio Llull, buscará asaltar
el infierno turco y conseguir su décimo entorchado europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario