El triunfo del triatlón
![]() |
Gómez Noya recibe el Princesa de Asturias (antena3.com) |
El triatleta Javier Gómez Noya
recibió este viernes el Premio Princesa de Asturias de los Deportes en la gala
celebrada en el Teatro Campoamor (Oviedo). Pero más allá del merecido galardón
para el pentacampeón del mundo, tetracampeón de Europa y subcampeón olímpico,
hay que resaltar que el triatlón al fin tiene su merecido reconocimiento a
nivel estatal.
El apasionante deporte del
triatlón, que reúne a tres modalidades con tanta carga de esfuerzo como la
natación, el ciclismo y el atletismo, apenas era conocido cuando un tal Iván
Raña se proclamaba campeón del mundo en Cancún (México) allá por el año 2002,
además de ser campeón de Europa ese mismo año en Gyor (Hungría) y al año
siguiente en Karlovy Vari (República Checa).
La gente no sabía en qué
consistía el triatlón y muchos mezclaban con la maratón. En el año 2008, cuando
España atravesaba una de las peores crisis económica de la historia, apareció Javier
Gómez Noya para relevar a Raña como campeón mundial en el campeonato celebrado
en Vancouver (Canadá).
Gracias a la figura del
ferrolano, los niños y niñas comenzaron a practicar el triatlón en diferentes
ciudades de España, al punto de que hoy nuestro país puede sentirse orgulloso
de tener actualmente al campeón del mundo de este año, Mario Mola y al tercer
clasificado, Fernando Alarza.
España ya no es un títere sin
cabeza, estando a la cola de la clasificación por países, sino que puede
presumir de ser la selección más potente, junto a Gran Bretaña con los hermanos
Brownlee, Jonathan y Alistair. El triatlón está de moda y continúa con su
progresión meteórica y ayer recibió uno de los premios más prestigiosos que
puede recibir a nivel mundial, el Premio Princesa de Asturias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario