Valladolid, una ciudad que respira rugby
El VRAC Quesos
Entrepinares se ha alzado este domingo con su sexta Supercopa de España al
vencer al Silvestorm El Salvador, vigente campeón de liga y copa, gracias a un
golpe transformado por el apertura inglés Gareth Griffiths en la recta final
del encuentro (17-14) para delirio de los aficionados en un Pepe Rojo abarrotado.
Ambos equipos
buscaban su sexto entorchado en su palmarés. Lo cierto es que en el VRAC había
aires de revancha tras dejar escapar el año pasado las dos competiciones más
importantes a nivel nacional, la liga y la copa, a manos del otro conjunto de
la capital vallisoletana, El Salvador.
 |
VRAC y el Salvador, en acción (elperiódicodecastillayleon) |
En la
competición liguera, El Salvador finalizó el año pasado primera por delante del
VRAC, mientras que en la final del torneo copero disputada en el Estadio José
Zorrilla -que por primera vez un estadio de fútbol albergaba una final de
rugby- El Salvador también fue mejor y consiguió la victoria por 13-9. En el
último precedente jugado entre ambos equipos esta misma temporada, el
Silvestorm El Salvador consiguió la victoria por 23-15, lo que sirvió para
colocarse como líder de la clasificación de División de Honor.
Más allá del
resultado final, lo cierto es que el Valladolid respira rugby por cualquier
rincón de la ciudad. El hecho de tener a dos equipos de la misma capital en la
máxima categoría estatal y que comparten el mismo estadio, Pepe Rojo, hace que
el rugby se relacione directamente con la ciudad castellanoleonesa.
Con los tiempos
gloriosos del Real Valladolid o el Fórum Valladolid ya pasados, el rugby está
creciendo a pasos gigantes en España. En los pasados Juegos Olímpicos de Río de
Janeiro, tanto la selección española masculina como femenina consiguieron el
diploma olímpico en la modalidad de rugby a siete, siendo algo inédito hasta la
fecha.
El rugby se está
expandiendo en España. La gente ya no asocia a este gran deporte como una
especie de lucha entre treinta hombres fornidos que se lanzan a por un balón.
Eso es pasado, ahora la gente lo asocia como un deporte de caballeros en el que
el árbitro tiene la última palabra y donde los jugadores se respetan al máximo
una vez concluidos los ochenta minutos.
En países como
en Francia, Inglaterra o Italia, el rugby es uno de los deportes más
importantes. Esperemos que en España estemos hablando de lo mismo en pocos
años. El hecho de que tanto las selecciones masculinas como femeninas fueran
habituales en los Campeonatos del Mundo daría más repercusión al deporte del
oval.