España se queda otra vez a las puertas de la gloria
El Campeonato de
Europa de balonmano que hemos vivido estas dos semanas en Polonia nos ha
deparado muchas sorpresas. Sir ir más lejos, en la segunda fase cayeron
eliminados tres de las favoritas para hacerse con el título, como es el caso de
Francia, Polonia y Dinamarca.
La selección
gala, dominadora absoluta durante los siete últimos años en todas las
competiciones, se vio sorprendida ante la anfitriona Polonia en la fase de
grupos al caer por 25 a 31. Tras clasificarse en segunda posición con dos
puntos para la siguiente fase, cayó eliminada al caer en la última jornada ante
Noruega (24-29). Los polacos, por su parte, sufrieron una bochornosa goleada
ante Croacia por 23-37, lo que impidió que lograra su clasificación.
![]() |
Maqueda lanza ante un adversario ruso (Foto: As) |
De esta manera,
la clasificación en ese grupo I se saldó con el pase a las semifinales de
Noruega con 9 puntos y Croacia con 6, que ha quedado empatada con Francia y Polonia. En el otro grupo, España logró un
más que sufrido primer puesto con una victoria sobre Rusia por 25-23. Tras una
gran fase de preparación con rivales muy exigentes, quedó emparejada junto a
Alemania, Eslovenia y Suecia. Tan sólo la segunda le pudo arañar un empate a
24.
Sus próximos
rivales fueron Dinamarca, Hungría y Rusia. Tras el revés sufrido ante la
selección dirigida por Mikkel Hansen (23-27), la selección dirigida por Manolo
Cadenas se vio en la situación complicada de derrotar a magiares y rusos, algo
que no lo desaprovechó y logró la clasificación para las semifinales, donde se
medirá a Croacia. Por otro lado, el combinado germano dio la gran campanada en
la última jornada ante Dinamarca y se mediría a Noruega en la penúltima ronda.
![]() |
Entrerríos se lamenta de la derrota en la final (Foto. Marca) |
En la primera
semifinal, la selección germana dio la gran campanada en semifinales y derrotó
por la mínima a Noruega (34-33). En la segunda semifinal, por su parte, España
venció en un gran partido ante Croacia por 33-29. La selección dirigida por
Manolo Cadenas se plantaba diez años después en otra final continental (la
cuarta de su historia), en busca de su primer oro y el billete olímpico para
Río 2016.
En la final de
ayer, las esperanzas de los españoles se fueron al traste desde el primer
minuto. Fue su peor partido del campeonato, un equipo irreconocible. Las
amplias ventajas que consiguieron los germanos durante todo el encuentro fueron
el detonante del partido hasta llegar al 24-17 final.
Los germanos conseguían
el billete olímpico, mientras que España tendrá que esperar al Preolímpico para
lograr su clasificación, donde se medirá a Eslovenia, Suecia (rivales del
Europeo) e Irán (subcampeón asiático). Ya están clasificadas para la cita
olímpica las selecciones de Brasil como anfitriona, Francia como campeona mundial,
Catar como campeona asiática, Egipto como campeón africano y Argentina como
subcampeón panamericana.
![]() |
Valero Rivera celebra un tanto (Foto: As) |
Respecto al
resto de posiciones del Campeonato de Europa disputado en Crackovia (Polonia),
la vigente campeona olímpica y mundial, Francia, quedó relegado al quinto
puesto, mientras que Croacia venció con superioridad a Noruega por 24 a 31 en
la lucha por el bronce.. La representación española se alzó con los premios a
MVP del torneo, gracias al azulgrana Raúl Entrerríos, con la inclusión de Julen
Aguinagalde en el once ideal como mejor pivote y con el pichichi del torneo,
obra de Valero Rivera (autor de 48 tantos en el torneo).
En definitiva,
España se ha vuelto a encontrar en esta edición continental, con la destacada
actuación de jugadores como Gonzalo Pérez de Vargas (el nuevo Barrufet), Raúl
Entrerríos o Valero Rivera. Manolo Cadenas ha sabido dirigir un bloque
competitivo que ha rayado a un gran nivel en todos los encuentros, menos en la
final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario