La despedida del mito blanco
Lo que
ha representado Rául González Blanco en la historia del fútbol español no tiene
palabras. Es tal su figura y el peso que ha tenido a lo largo de estos últimos
20 años que estaría escribiendo horas y horas sobre el 7 del Real Madrid.
Ayer mismo,
conocíamos la noticia de su retirada para finales de noviembre en las filas del
Cosmos. Tras ganarlo todo en las filas del club blanco, ha probado otros
destinos como el Schalke 04, Al-Sadd de Qatar y el Cosmos de Nueva York. Los
agradecimientos de gran parte de los futbolistas y entrenadores no han parado
durante estos días.
![]() |
Celebrando la novena |
Porque aparte de
sus logros deportivos, me gustaría destacar otra faceta de Raúl. Su
caballerosidad, el buen hacer y ganándose el respeto que siempre le ha acompañado
a lo largo de tantos años. Debutó siendo un chaval en la Romareda en un equipo
blanco entrenado por Jorge Valdano un 29 de octubre de 1994. Desde entonces, defendió
la elástica blanca en 741 partidos, convirtiéndose en el máximo goleador de la
historia del club con 323 goles (hasta que aterrizó en Chamartín Cristiano
Ronaldo).
![]() |
Con su tradicional celebración tras cada gol anotado |
En esas 16
temporadas, pudo jugar al lado de los más grandes: Zidane, Figo, Ronaldo,
Michel Salgado, Fernando Hierro... Una larga lista de jugadores compartieron
vestuario con el símbolo del club blanco. Raúl conquistó con el Real Madrid 16
títulos: tres Champions League, dos Intercontinentales, una Supercopa de
Europa, seis Ligas y cuatro Supercopas de España.
Con la llegada
de Mourinho, decidió comenzar una nueva etapa. Esta vez, en las filas del Schalke
04, donde se ganó el cariño de los aficionados 'mineros'. Demostró por qué ha
sido uno de los mejores delanteros de área del Viejo Continente. En la cuenca
del Ruhr, alcanzó las semifinales de la Champions y conquistó una copa alemana.
Tras despedirse
como si fuera una estrella del Schalke 04, probó la aventura exótica del
Al-Sadd qatarí, donde jugó otras dos temporadas. En diciembre del año pasado,
sin embargo, llegó a Estados Unidos para jugar en un equipo donde hace tres
décadas destacaron figuras como Pelé o Beckenbahuer, el Cosmos de Nueva York.
Compartiendo vestuario con una leyenda del Villarreal, Marcos Senna, ha
disfrutado de sus últimos meses en el mundo del fútbol.
![]() |
Raúl celebra un gol en un partido de Champions. |
Ahora, se abre
una etapa de incertidumbre para él. Son muchas las voces las que apuntan que el
presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, le quiere en su directiva. Tebas
desea que sea el embajador de la Liga BBVA. Lo que está claro es que el nombre
de Raúl González Blanco quedará para siempre en la retina de los aficionados
del fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario