Extraterrestre Pau Gasol
![]() |
Imperial Pau Gasol. Foto: Agencia EFE |
Calificativos
como los de extraterrestre, sobrehumano e imperial se nos quedarían cortos para
describir a Pau Gasol. La exhibición de ayer del ala-pívot de los Chicago Bulls
en la semifinal del Eurobasket ante Francia (40 puntos, 11 rebotes y 52 de
valoración) ha acaparado las portadas de los principales periódicos deportivos
del continente.
A sus 35 años,
Gasol ha ganado completamente todos los partidos del torneo él sólo. En un
campeonato con bajas como José Manuel Calderon, Ricky Rubio, Juan Carlos
Navarro, Serge Ibaka o Marc Gasol, el ganador de dos anillos con los Lakers ha
llevado a España a la gloria.
Entraríamos en
falsas discusiones si afirmáramos que Pau es el mejor deportista de la historia
de España (muchos lo sitúan junto a Nadal e Indurain), pero lo que sí podemos
asegurar el compromiso del catalán año tras año con la selección cada verano,
después de un largo año con una ingente cantidad de partidos en la NBA.
Pau Gasol es un
referente. Fue un niño prodigio que deslumbró en el Barcelona de Pesic y que
hizo las maletas para fichar por los Memphis Grizzlies a muy corta edad. El
nombre de Pau Gasol resuena en todos los pabellones de baloncesto en territorio
norteamericano a día de hoy.
Sus lágrimas al
ganar el primer anillo con los Lakers (luego le siguió otro con los angelinos)
dieron la vuelta al mundo. Se ha codeado con las mayores estrellas de la liga
americana y formó una sociedad mágica con Kobe Bryant. Su técnico en Los
Ángeles, Phil Jackson quedó prendido de las habilidades del jugador español.
En una carrera
meteórica, ya lo ha ganado todo. Un Mundial (2006), dos Europeos (2009,2011)
otras tantas platas continentales y dos medallas olímpicas. Pero él sigue acudiendo
a la llamada de la selección. Junto a una generación de oro, Gasol y compañía
estuvieron a punto de derrotar a la selección de Estados Unidos, algo que sería
impensable si nos lo planteáramos hace diez años.
Ayer, Pau Gasol
agrandó aún más su leyenda. Va camino de conseguir su segundo MVP de un
Eurobasket, algo que sería totalmente injusto si no lo recibiera. Sus números a
lo largo de este campeonato son los siguientes: 16 ante Serbia, 21 con Turquía,
34 frente a Italia, 21 a Islandia, 16 a Alemania, 30 a Polonia 27 a Grecia y 40
a Francia.
Y eso que esta
España es la peor selección que acude a una cita importante. Tan sólo Mirotic o
la garra de Felipe Reyes le han podido ayudar a Gasol en el Eurobasket. Ayer
escribió otro capítulo más en el libro que comenzó a escribir hace 35 años en
la localidad de Sant Boi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario