La tiranía del Valencia Terra i Mar
El caso del
Valencia Terra i Mar es digno de análisis, como así lo ha reflejado en sus
páginas El Correo Español. Lleva 24
años consecutivos sin acumular una sola derrota en la liga de clubes de
atletismo, concretamente desde el 16 de mayo de 1992, meses antes de que se
celebraran los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Justamente, en
ese mes de mayo, el club valenciano conseguía el ascenso a División de Honor al
sumar 198 puntos, por delante del Castellón al Vic (150), Bancaixa Castelló
(125) y GEiEG de Griona (114) con atletas como Yolanda Dolz, Isabel Rodríguez o
Silvia Ortega.
![]() |
Fuente: valenciaca.es |
Desde entonces,
el Valencia Terra i Mar ha conseguido 23 títulos de España consecutivos. El
último de ellos lo logró el pasado 13 de junio en Zaragoza, acumulando 136
puntos y superando al FC Barcelona, con 115. Además, este año también ha
revalidado el título del Campeonato de Europa de Clubes que se celebró en
Mersin (Turquía). Redondeó el triplete con la Copa de la Reina.
Durante toda
esta historia, han pasado por el club deportistas como Niurka Montalvo, Ruth
Beitia, Mercedes Chilla, Glory Alozie o Diana Martín. Y lo que fue es más
importante, fue la gran labor de Antonio Ferrer, responsable del equipo y gran
impulsor del Valencia Terra i Mar. Cuando el club fundado en 1924 estaba al
borde de la desaparición, apareció en escena para hacer al equipo campeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario