¿Por qué la gente no acude a los campos de fútbol en
España?
El periódico El País ha publicado en la edición de
hoy una noticia con el titular El mejor fútbol sin la mejor asistencia.
Y es que el fútbol español está viviendo una pérdida continua de espectadores
domingo tras domingo. Por citar un ejemplo de la Primera División del fútbol
español, el Coliseum Alfonso Pérez es un claro ejemplo de ello. Las gradas para
ver al Getafe suelen estar semivacías. En la temporada 2014/15 acumula 7.513
espectadores por partido, con un aforo de 17.000 espectadores.
![]() |
Las gradas del Alfonso Pérez en partido de este año (El País) |
Me gustaría
aportar un dato: la asistencia media a los campos españoles es de 26.000
espectadores en las últimas temporadas. Es decir, congregan una media de 71%
del aforo. ¿Pero qué se está haciendo
tan mal, en comparación con el resto de ligas del Viejo Continente? Hablando
de la Bundesliga y la Premier (las dos que le pueden hacer competencia a la
española en cuanto a nivel futbolístico) la ocupación es del 92% y el 95%,
respectivamente.
Los tres
principales equipos alemanes, Bayern de Múnich, Borussia de Dortmund y Schalke
04 roza el 100% de ocupación. Si lo comparamos con la Liga BBVA, las
diferencias son claras: Real Madrid (92,2%), Barcelona (77,4%) y Atlético de
Madrid (84,4%). Además, en Alemania la asistencia media por semana es de 43.000
espectadores. Y lo que es más, tan sólo dos equipos de los veinte que integran
la liga alemana (Stuttgart y Herta de Berlín) bajaron del 86,6% de
espectadores.
![]() |
Gráfico de esta situación (El País) |
Y la situación
en Inglaterra es aún mejor. En la Premier League, 11 de los 20 equipos, superan
el 97% de asistentes a sus estadios. Pero no es sólo es en la máxima categoría
estatal donde los aficionados acuden para animar a sus jugadores, sino que en
partidos de la First Division (la segunda inglesa) o en la Football League One
(tercera inglesa) los estadios se llenan cada find e semana. Esto mismo
señalaba ayer en el espacio de Fiebre Maldini en Canal + Aitor Karanka,
entrenador del Middlesbrough en la First División, que se sorprendió de que
fueran 30.000 espectadores a un partido de la categoría de plata.
La Liga Española
se debería de mirar estos datos preocupantes. A pesar de que se encuentran los
mejores jugadores del planeta (Messi, Ronaldo, Neymar, Suárez, Benzemá), no se
llenan los campos de fútbol. Seguramente, la mala distribución de los horarios
de los encuentros sea otro de los problemas, ya que no es normal que se juegue
un partido cada dos horas. Y lo que es más preocupante, muchos de ellos un
domingo o lunes a las diez de la noche.
Otro de los
problemas que acarrea el fútbol español es la gran desigualdad que existe en
cuanto al reparto de los derechos televisivos. La diferencia entre Real Madrid
y Barcelona con el Eibar y Córdoba es alarmante. El señor Javier Tebas, que se
enorgullece de que “llevamos un 5% más de
asistencia a los estadios que la temporada pasada y vamos camino de un récord
histórico", está empeñado en buscar un mercado exterior (principalmente,
en Asia y América Latina) haciendo las cosas mal. Eso de que dicen de que es "la mejor liga del mundo" es muy
cuestionable.