Cara y cruz de España en los Europeos
en pista cubierta
Los europeos de
atletismo en pista cubierta que se están disputando en Praga bajarán su
persiana en el día de hoy. Durante tres días, los principales figuras europeas
han competido entre sí en la primera cita importante de la temporada.
![]() |
Pablo Torrijos en acción (As) |
España se
marchará de la capital checa con dos medallas en su haber. Dos platas, por
mediación de Pablo Torrijos y la nacionalizada Indira Terrero. El primero batió
el récord de España que él mismo poseía, con un salto de 17, 04 metros (por
sólo un centímetro). El castellonense
obtuvo la presea dorada, solamente por detrás del portugués Nelson Évora. El
que fuera campeón olímpico en Pekín 2008, se colgó la medalla de oro con un
salto de 17,21 metros.
Terrero, por su
parte, se alzó con la medalla de plata en los 400 metros. Con un tiempo de
52.53, superó a varias atletas en la última vuelta para lograr el
subcampeonato. La carrera venció la ucraniana Nathaliya Pihda. En el tercer
escalafón del podio, se situó la británica Seren Bundy Davies. A sus 29 años, Terrero
consigue su segunda medalla internacional, después del bronce conseguido en los
europeos al aire libre. Entrena en Valencia y se nacionalizó española el pasado
año.
![]() |
Borja Vivas, en peso (As) |
La otra buena
noticia de los campeonatos es el cuarto puesto de Borja Vivas en la modalidad
de peso. El malagueño lanzó 20,59 metros, lo que le daba la tercera posición,
pero el serbio Kolasinac lanzó 20,90 metros en el último intento y dejó sin
medalla al español. Vivas, a sus 30 años, no pudo subir al podio, como sí lo
hizo con la plata europea conseguida en los Campeonatos al Aire Libre del 2014.
![]() |
Diego Ruiz, 1500 metros (As) |
En la parte
negativa de la actuación de los deportistas españoles, se sitúan los fondistas
del 1.500 y Ruth Beitia, en salto de altura. En la primera de las pruebas, no
hubo representación española en la final por primera vez en 31 años. Diego Ruiz
y Marc Alcalá terminaron en cuarta posición en sus respectivas series. Y el
tercero que iba a correr en esta distancia, Manuel Olmedo, se lesionó en el
gemelo a pocos días del inicio del campeonato.
En altura, la cántabra
Ruth Beitia, que nunca falla en las grandes citas internacionales, sólo pudo
ser quinta con un 1,94. Su concurso en la final se vieron perjudicados por
algunos nulos. En su sexta presencia en finales continental indoor, fue la
primera vez que se quedó sin medalla.
En los 3.000,
uno de los más veteranos de la expedición española, Jesús España, terminó
cuarto en la final. El marroquí nacionalizado español Mechaal acabó la carrera
en sexta posición. Días antes de partir a Praga, había asegurado que en caso de
ganar, sólo cogería la bandera española por respeto. Afincado en Cataluña,
señaló que le gustaría competir con este territorio. En los 800 metros, el
doble medallista europeo, Kevin López, terminó tercero en las semifinales.
Con este balance
de dos medallas (las dos de plata), España firma el segundo peor registro desde
hace 21 años, cuando Luis Javier González consiguió la única medalla (plata) en
los 800 metros en Paris 1994.
No hay comentarios:
Publicar un comentario