Joan Plaza recupera al mejor Unicaja de Málaga
En este arranque
de temporada baloncestística, hay un equipo que ha sorprendido por sus
resultados. Se trata del Unicaja de Málaga, uno de los pocos conjuntos invictos
que hay en el panorama europeo. Suma por triunfos los cinco partidos de la liga
ACB y los tres de Euroliga.
El Unicaja de
Joan Plaza está de dulce. Tras renovar prácticamente toda la plantilla, con la
llegada de jugadores como Vasileiadis, Toolson, Markovic, Will Tomas o
Stefansson, los malagueños no saben lo que es perder.
![]() |
Toolson penetra a canasta ante la defensa gipuzcoana |
Tras la victoria
obtenida esta mañana ante el Gipuzkoa Basket por 74-59, comanda la competición
estatal con pleno de victorias, empatado con el Real Madrid. Destacar el partido de Vasileiadis (14
puntos). Si a ello le sumamos el empuje de Martín Carpena, hace que sea una
cancha muy complicada para vencer.
Si hablamos de
la Euroliga, los números son igual de buenos. Emparejado en el grupo B con
rivales de la talla de CSKA y Maccabi, los andaluces han vencido a los teóricamente
rivales más asequibles (Cedevita Zagreb, Limoges y Alba Berlín) en las tres
primeras jornadas.
Los aficionados
del club sueñan con vivir las épocas gloriosas del club. En la memoria de todos
ellos se encuentra la Liga (2006) y la Copa del Rey (2005) ganadas con
Scariolo, en una plantilla donde se encontraban jugadores como Garbajosa,
Carlos Cabezas, Berni Rodríguez o Pepe Sánchez.
A la hora de
destacar a un jugador por encima del resto, señalaría a Fran Vázquez. Se está
erigiendo en el líder de la pintura, con sus ya memorables tapones y mates. El
gallego está viviendo una segunda juventud en las filas del Unicaja. Además, el
fichaje del base serbio Markovic (reciente subcampeón del mundo) le ha servido
de gran ayuda en la dirección. Los buenos minutos de Granger también son
importantísimos.
En la pintura,
Will Thomas está consiguiendo grandes números, al igual que Caleb Green. El
lituano Kuzminskas, en su segunda temporada a las órdenes de Plaza, está
adquiriendo protagonismo. De Vasileiadis, uno de los fichajes estrella, se
espera todavía más, ya que está realizando unos números un tanto irregulares en
este inicio de campaña.
Quién sabe si la
temporada de este año del Unicaja se asemeja a la del Valencia del año pasado.
De momento, ha comenzado muy regular, contrariamente a temporadas anteriores.
En la competición continental, ahora le espera un partido muy difícil en
tierras rusas contra el CSKA. Será una buena piedra de toque para el conjunto
español.
Las 11.300 voces
que abarrotan el Martín Carpena esperan vivir grandes emociones con el equipo
actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario