Un blog relacionado con los deportes, donde podrás encontrar toda la información de última hora de fútbol, tenis, baloncesto, balonmano, fútbol sala, pádel....
lunes, 19 de diciembre de 2016
sábado, 17 de diciembre de 2016
El descenso a Segunda de un histórico como el Inter de Porto Alegre
![]() |
Los jugadores se lamentan tras consumarse su descenso |
Corría en el año 2006, cuando el
Inter de Porto Alegre que tenía en sus filas al jovencísimo Alexandre Pato, dio
la gran sorpresa al derrotar al Barcelona de los Eto'o, Messi, Ronaldinho y
Messi en la final del Mundial del Clubes por la mínima (1-0), gracias a un gol
de Adriano Gabiru.
Once años después, el Inter de
Porto Alegre consumaba su descenso a la Serie B del Campeonato Brasileño por
primera vez en su historia, tras empatar a uno contra el Fluminense. 45 temporadas
después de permanecer en la máxima categoría del fútbol brasileño, el Internacional
de Porto Alegre jugará la próxima temporada en la división de plata.
Cuatro ligas (1975, 1976, 1979, 1988) y la Copa de Brasil de 2009. son algunos de sus títulos
nacionales. En cuanto a títulos internacionales, la vitrina se completa con dos Copas Libertadores (2006 y 2010),
la Copa Sudamericana de
2009, dos Recopas Sudamericanas (2007 y 2011) y el
citado Mundial de Clubes en 2006.
Anteriormente, ya descendieron a segunda otros históricos como la
Juventus, el River Plate, el Manchester United o el Rangers y todos ellos
volvieron a renacer y retornaron a la máxima categoría. América Mineiro,
Santa Cruz y Figueirense acompañarán al Inter a la Serie B.
sábado, 10 de diciembre de 2016
El fútbol y las lesiones
La retirada del central
Álvaro Domínguez es el último caso de una larga lista de futbolistas que se
retiraron a una edad temprana por culpa de las lesiones. El testimonio del
exfutbolista del Atlético de Madrid y Borussia Mönchengladbach impactaba a
todos los aficionados del mundo del fútbol esta misma semana: "A nadie le
gustaría ser un inválido con 27 años de edad". Una lesión de espalda ha
obligado al madrileño a retirarse de los terrenos de juego para siempre. Lejos
quedan las épocas gloriosas con el club colchonero y con la consecución de dos Europa
League y la Supercopa de Europa.
Otra vez una
lesión frenaba la carrera de un futbolista. El fútbol y las lesiones, una
relación amor-odio. Otro español como Rubén De la Red, pieza importante del
Real Madrid, tuvo que dejar los terrenos de juego en el año 2008 por unos
problemas de corazón. La alarma saltó el 30 de octubre de ese mismo año cuando
el canterano blanco cayó desplomado al campo de fútbol del Stadium Gal en un
partido de Copa del Rey ante el Real Unión por culpa de un síncope. El
madrileño, campeón de la segunda Eurocopa de la historia de España, tuvo que
retirarse a los 25 años de edad.
Tampoco no
debemos olvidar la figura del central Carles Puyol. Las fatídicas lesiones
siempre le persiguieron en su carrera deportiva, una carrera impresionante con
numerosos títulos entre los que destacan tres Ligas de Campeones con el F.C.
Barcelona, una Eurocopa y un Mundial con España. De todas aquellas se recuperó
pero el fatídico tendón de aquiles hizo que en el final de la temporada 2013/14
anunciara su retirada deportivo.
Esta vez, en
Alemania, Sebastian Deisler, considerado como uno de los jugadores más
prometedores del país teutón, tuvo que retirarse a los 29 años de edad, tras
ser operado cinco veces de la rodilla y sufrir depresiones. Defendió los
colores del Borussia Mönchengladbach, Herta de Berlín y Bayern de Múnich.
El holandés
Marco Van Basten, capaz de marcar uno de los mejores goles en la Eurocopa del
año 1988 al anotar una estratosférica volea casi sin ángulo, jugó su último
partido a los 29 años de edad. Dos después, a los 31, el exdelantero del Ajax
de Ámsterdam y AC Milán anunció su retirada.
En el capítulo
de delanteros, también son dignas de destacar las retiradas de Ronaldo Nazario
de Lima y Gabriel Batistuta. El brasileño, considerado como uno de los mejores
delanteros de la historia, no pudo rendir los últimos años de su carrera a
pleno rendimiento por culpa de las continuas lesiones de rodilla -una de ellas,
precisamente, le alejó de los terrenos de juego durante seis meses cuando
militaba en el Inter de Milán-. Finalmente, anunció su retirada en el año 2011
a los 35 años de edad en las filas del Corinthians.
La historia de
'Batigol', por su parte, todavía es más traumática. Tras ser uno de los grandes
delanteros mundiales con una prolífica carrera deportiva en clubes como
Fiorentina, Roma e Inter, entre otros, y ser durante mucho tiempo el máximo goleador
de la selección de Argentina- marca batida sólo por Lionel Messi-, en el año
2005 anunció su retirada de los campos de fútbol en las filas del Al-Arabi
qatarí.
Lo que parecía
una retirada dorada pronto se convirtió en una auténtica pesadilla para el
argentino. Eran tales los dolores físicos que padecía en las piernas y que
incluso le impedía caminar que una vez se acercó a un doctor y le pidió que le
cortara las piernas.
No me gustaría
olvidarme del francés Just Fontaine, autor de 13 goles en el Campeonato del
Mundo de Suecia 58, se retiró con 28 años tras no poder recuperarse de las
lesiones.
Como ven, las
lesiones, en ocasiones, ha sido las causantes de las retiradas de numerosos
futbolistas profesionales. El fútbol, un mundo tan apasionante como complicado
en muchas de estas ocasiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)