Sin palabras
Ese es el término que utilizaría
para describir la temporada realizada por el equipo de baloncesto del Jaime del
Amo. Su impresionante actuación ha sorprendido a propios y extraños, con la
consecución del torneo Marqués de la Ensenada y dos subcampeonatos, El Corte
Inglés y Alfonso XIII.
 |
Germán Hierro captura un rebote en la final ante el Chaminade |
El delegado de la comisión, Germán
Hierro Abad y el burgalés Javier Santamaría han catapultado al equipo. Tras
muchos años sin pena ni gloria en baloncesto, sin poder pasar ni siquiera de
fase de grupos, esta vez todo ha sido distinto. Y eso que, a principios de
temporada, las previsiones no eran muy buenas. Quedaron encuadrados en el mismo
grupo que el subcampeón del año pasado, Elías Ahuja y el Loyola, que ya había
vencido a nuestros hermanos jaimitos el año pasado.
Tras obtener victorias cómodas
ante el Covarrubias (35-41), Europa (22-45), Mendel B (26-73) y Teresa (108-5,)
llegó la hora de la verdad. Todo se decidía a una sola carta y el rival era uno
de los ‘cocos’ de la competición, el Loyola. En el encuentro jugado en el
África, el Jaime comenzó mandando en el marcador. Sin embargo, al final del
tercer cuarto, el rival comenzó a recortar diferencias gracias a jugadores como
Lino o el guipuzcoano Ignacio. Sin embargo, nuestros hombres no se arrugaron y consiguieron
mantener la ventaja para llevarse el partido por un resultado de 42-52.
El objetivo más importante de la
temporada ya estaba conseguido, la clasificación para los cuartos de final. El
último partido del grupo B ante el subcampeón de la edición pasada, el Elías
Ahuja, iba a deparar quién se clasificaría como primero y obtener un cruce más
asequible a priori en la siguiente fase. Los nuestros, tras ir ganando durante
gran parte del choque, finalmente cayeron por la mínima (36-35). No pasaba
nada, el Jaime tenía mucha confianza para afrontar los encuentros decisivos de
la competición. El buen nivel mostrado en esos dos partidos iba a ser crucial
para la moral del equipo.
En cuartos de final, les esperaba
el Mendel, verdugo del Jaime hace dos años. La venganza estaba servida y los ‘jaimitos’
afrontaban el choque de ida en casa con la clara misión de adquirir una amplia
ventaja para el partido de vuelta. Los nuestros firmaron el peor encuentro de
la temporada pero a pesar de ello, consiguieron una mínima ventaja (33-32). La
baja de Javier Santamaría perjudicó severamente al equipo.
Una semana después, los guerreros
del Jaime querían seguir haciendo historia y conseguir el pase a las
semifinales, algo que no se había hecho logrado en los últimos 15 años. Con una
gran exhibición comandada por un recuperado Santa, el equipo desplegó su mejor
versión y destrozó al Mendel. El marcador final fue 35-49 favorable al Jaime.
Tres pasitos para la gloria. En
semifinales, les esperaba el rival más flojo de los cuatro, la Rua. Habían
tenido suerte en el cuadro y los del Jaime veían como los dos equipos más
potentes iban a disputarse el segundo billete para la final en la otra
semifinal: el Elías Ahuja contra el Chaminade, repitiéndose la final del pasado
año.
 |
Celebrando la victoria en semifinales con los aficionados |
El primer paso era conseguir
ventaja en el partido de ida de las semifinales. Y los nuestros no nos
fallaron, derrotando por 53 a 57 a la Rua, tras el arreon final de éstos. Todo
se iba a decidir en nuestro campo, con una afición entregada. Todo el colegio
se movilizó para preparar a lo grande el ‘Maracanazo’ (celebración característica
que se hace antes de un partido de semifinales en nuestro Mayor). Fue tal la
envergadura de nuestro ‘Maracanazo’ que nuestro vídeo llegó hasta el Marca,
siendo una de las noticias más leídas del diario. Todo salió redondo y el
equipo consiguió el billete para la ansiada final. El sueño se había hecho
realidad.
 |
Foto de equipo antes de jugar con el Chaminade |
En el último partido, esperaba el
Chaminade. Los campeones de los dos últimos años tenían un equipo
impresionante, con gente que se conoce de hace años y llevan jugando mucho
tiempo juntos. A la final disputada en el Campus de Somosaguas, se desplazó un
grupo numeroso de aficionados del Jaime con una gran cantidad de bufandas del
colegio, pancartas y banderas de España. A pesar de nuestro aliento, no se pudo
lograr el trofeo de campeón, pero el equipo dio la cara hasta el final, cayendo
por tan sólo siete puntos ante el intratable Chaminade (62-55). El equipo había
firmado un extraordinario campeonato.
Pero la temporada no había
acabado para el Colegio Mayor Jaime del Amo. El torneo Marqués de la Ensenada
les iba a permitir olvidar el mal sabor de boca de la anterior final,
consiguiendo el título y el MVP de la competición para el delegado y el gran
artífice de todo, el alcarreño Germán Hierro. Tras superar con facilidad la
fase de grupos, en los cuartos de final derrotaron a un sorprendente Galdós. En
las semifinales, por su parte, derrotaron por dos puntos a la residencia Divino
Maestro, que les puso las cosas complicadas hasta el final. Otra final más, la
segunda de la temporada y contra el anfitrión del campeonato, el Marqués de la
Ensenada, al que no tuvieron piedad para derrotar por 51-31 y llevarse el
título. Un equipo irrepetible la verdad.
 |
Foto de campeón del Marqués |
Era el momento de cerrar la
temporada de la mejor manera posible, afrontando las semifinales del torneo
Alfonso XIII como subcampeón del torneo El Corte Inglés. El rival era la
Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid, un conjunto
complicado que se vio lastrado por la lesión del mejor de los suyos a las
primeras de cambio. Los jaimitos, firmando un gran partido, obtuvieron el pase
a la tercera final del año con una victoria por 67-60, algo histórico. En la
final, lamentablemente, la Facultad de Turismo sorprendió a los nuestros
(53-66) quedándose el Jaime con la miel en los labios.
A la hora de dar las gracias al
equipo, destacaría en primer lugar a Germán Hierro Abad. Ha sido el máximo
anotador del equipo y uno de los grandes culpables de los éxitos del equipo a
lo largo de la temporada. Qué decir de Javier Santamaría, colegial de tercer
año y compañero mío de promoción, el mejor del equipo, que se va del colegio
dejando el listón muy alto. También me gustaría destacar la figura de Rodrigo
Sánchez, el gran 'Espartaco', actual MVP del Jaime del Amo. Su entrega y la
solidaridad con sus compañeros es un ejemplo para todos los colegiales. Del mismo
modo, me gustaría alabar la figura de Carlos Márquez, colegial de primer año,
que ha firmado un año magnífico redondeándolo con el premio revelación.
A pesar de que destacaría estos
cuatro nombres, todos los demás han sido también imprescindibles para los
éxitos finales: Juan Ángel Soler, Alejandro Díaz, Joaquín García, Pepe García,
Miguel Carreras, Ignacio Herrero, Ignacio Ibañez e Ignacio Ariznavarreta.
Habéis hecho historia!!!
 |
Siempre han recibido el impulso de los suyos |