La magia del deporte
Un blog relacionado con los deportes, donde podrás encontrar toda la información de última hora de fútbol, tenis, baloncesto, balonmano, fútbol sala, pádel....
martes, 13 de diciembre de 2022
sábado, 10 de diciembre de 2022
viernes, 4 de noviembre de 2022
martes, 18 de enero de 2022
domingo, 20 de junio de 2021
lunes, 7 de junio de 2021
Roland Garros, Euro 2020, Liga Endesa y mucho más

En el mundo del fútbol, a cuatro días para el comienzo de la Eurocopa, hay que señalar a Francia, Bélgica y Portugal como los tres principales aspirantes para hacerse con el entorchado continental. Los galos, vigentes campeones mundiales y con Kylian Mbappé y Karim Benzema en sus filas, quieren sacarse la espina de la anterior edición, en la que cayeron en la final disputada en Stade de France ante la Portugal de Cristiano Ronaldo (1-0). Precisamente, los lusos disponen de un gran plantel y tras vencer la anterior edición de la UEFA Nations League, quieren reeditar el título conseguido en 2016. Los belgas, por el contrario, buscan refrendar las grandes sensaciones que dejaron en el Mundial de Rusia 2018, donde fueron terceros. Los Carrasco, Lukaku y De Bruyne, junto con Hazard (que viene de cuajar una mala temporada en el Real Madrid) lideran esta joven, pero experimentada selección.
Mientras tanto, en la segunda
competición continental, el Villarreal se hizo con su primer título de
su historia al alzar la Europa League en la final disputada ante el
Manchester United (1-1, victoria por penaltis). Los de Unai Emery se proclamaron
campeones gracias a un penalti parado por el portero Rulli a lanzamiento de De
Gea, en una tanda de penaltis interminable. El ‘submarino amarillo’ por fin
consigue un titulo continental para alegría de los aficionados castellonenses.
En fútbol femenino, el F.C. Barcelona ha rubricado una temporada excepcional. Tras arrasar en la liga, consiguió también la Champions League destrozando en la final al Chelsea y hace dos semanas, se alzó con un triplete histórico al vencer en la final de la Copa de la Reina al Levante (4-2).
Por otra parte, en el mundo del basket, ya han comenzado los ‘play-offs’ de Liga Endesa más rápidos de la historia. Todas las eliminatorias se están jugando al mejor de tres partidos, incluida la final. Por el momento, los dos principales favoritos, el Real Madrid y el F.C. Barcelona han confirmado su condición de favoritos y se han clasificado para las semifinales. Los blancos derrotaron claramente a Herbalife Gran Canaria en los cuartos de final (2-0) y aventajan mínimamente a Valencia Basket (1-0) en la primera semifinal.
Mientras que el equipo culé, tras
la decepción vivida en la final de la Euroliga, quiere lograr el doblete Liga-Copa.
En la ronda de cuartos de final, un gran Joventut llevó al Barça al tercer
partido, donde no hubo color y ahora al conjunto de Saras Jasikevicius le
espera en semifinales un siempre peligroso Lenovo Tenerife. ¿Habrá un nuevo
clásico en la final? La suerte está echada.
martes, 25 de mayo de 2021
¿Qué ha pasado el fin de semana? Atlético, Lille, Inter y Manchester City se alzan con el título
El Atlético consigue la undécima
El Atlético de Madrid se ha hecho
con su undécima liga. El conjunto colchonero no desaprovechó la ocasión en
Zorrilla y se impuso por 1-2 para asegurarse el campeonato y aventajar en dos
puntos al Real Madrid. Los de Diego Pablo Simeone han comandado la
clasificación desde el mes de octubre y a pesar de tropezar en varios partidos
en los últimos dos meses, son justos merecedores campeones. Hombres como Marcos
Llorente, Luis Suárez, Carrasco, Llorente, Savic u Oblak han sido algunos de los grandes protagonistas
del conjunto colchonero, que ha roto en los últimos años la hegemonía del Real
Madrid y F.C. Barcelona.
El futuro a corto-medio plazo del Atlético se presenta ilusionante con una gran cantidad de jugadores jóvenes menores de 30 años que cuentan con una contrastada experiencia en la máxima categoría. Mientras tanto, el Real Madrid ha firmado una temporada muy irregular, en la que le ha faltado un poco de fuelle en el sprint final de los respectivos campeonatos para alzarse con un título. Sin embargo, tras la plaga de lesiones que ha sufrido a lo largo del año, le ha puesto las cosas muy difíciles a su vecino en el campeonato liguero.
Mientras tanto, en la Ciudad
Condal, el Barça ha desaprovechado una gran ocasión para alzarse con el título
liguero, tras la gran segunda vuelta realizada pero que incomprensiblemente,
cuando lo tenía en su mano, falló estrepitosamente. La esperada revolución que
no se hizo la temporada pasada tras la tragedia del 2-8 en la Champions League,
parece que se va a ejecutar tras la llegada a la presidencia de Joan Laporta. La
salida de pesos pesados del vestuario más la venta de jugadores transferibles
es el reto al que se enfrenta la directiva blaugrana.
El Lille y Sporting de Lisboa
resucitan al viejo fútbol
En el repaso al fútbol
internacional, el Bayern de Múnich ha consolidado su hegemonía en el
fútbol alemán. Con un extraordinario Lewandowski (41 goles en el
campeonato liguero y Bota de Oro europea) y a los mandos de Hansi Flick, los
bávaros han vuelto a comandar el campeonato. La salida de leyendas como
Boateng, Alaba o Javi Martínez, además de la del entrenador teutón ha marcado
la jornada final del campeonato. En la competición germana, el Werder Bremen ha
descendido a la segunda división después de 40 años. Tras coquetear con el
descenso la pasada temporada, el cuatro veces ganador de la Bundesliga ha
firmado una decepcionante temporada, que se ha consumado con el descenso de
categoría.
Francia y Portugal tienen a un nuevo campeón de liga. En el país galo, el Lille ha roto la hegemonía del PSG firmando una espectacular temporada en la que han destacado jugadores como el portero Maignan, los centrocampistas Ikoné y Soumaré y los delanteros Yilmaz y Jonathan David. Diez años después, el conjunto entrenado por Christophe Galtier se ha vuelto a hacer con el título. Mientras tanto, en tierras parisinas, la temporada ha estado movidita con un cambio de entrenador incluido. Pochettino sustituyó a Tuchel a mitad de temporada, pero no han podido hacerse con el campeonato nacional, ni con la tan ansiada Champions League tras caer en semifinales ante el Manchester City.
En la liga portuguesa, el Sporting de Lisboa ha roto la hegemonía de Oporto y Benfica, que se han hecho con todos los campeonatos en los últimos años. El conjunto lisboeta se ha alzado con el título liguero 19 años después de hacerlo por última vez, con una gran temporada en la que ha liderado durante muchos meses la tabla con amplia ventaja sobre Oporto y Benfica. Tan sólo ha perdido un partido en 34 jornadas en un conjunto en el que han destacado futbolistas como Adán, Pedro Porro, Joao Mario o la revelación Pedro Goncalves, pichichi de la competición.
Por último, en Italia, el Inter de Milán ha puesto fin al dominio de la Juventus de Turín, volviendo a saborear las mieles del título liguero once años después de la última vez. Para finalizar el repaso a las ligas principales del Viejo Continente, nos vamos a la Premier League, en la que el Manchester City ha conseguido la tercera liga en los últimos cinco años con un bloque magnífico de jugadores en todas las líneas. Los ‘citizens’ tendrán este sábado la oportunidad de lograr el triplete en la final de la Liga de Campeones ante el Chelsea.
viernes, 7 de mayo de 2021
lunes, 19 de abril de 2021
miércoles, 14 de abril de 2021
lunes, 12 de abril de 2021
miércoles, 7 de abril de 2021
lunes, 5 de abril de 2021
LA ITZULIA MÁS TREPIDANTE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
La edición número 60 de la Vuelta
al País Vasco arranca este lunes 5 de abril en Bilbao con una crono inicial
de 13,9 kilómetros que sale desde la Basílica de Begoña y termina en el Parque
de Etxebarria. Se avecina como una de las más apasionantes de los últimos años,
con la presencia de los tres últimos campeones de Tour (Pogacar), Giro (Tao
Geogheham Hart) y Vuelta (Roglic) y hasta una gran lista de nombres destacados
entre los que hay que incluir a Adam Yates, Ion Izagirre, Valverde, Enric Mas,
Carapaz, Landa, Fuglsang o Mollema, entre otros.
NOMBRES A SEGUIR
TADEJ POGACAR (UAE EMIRATES): El joven ciclista esloveno es la gran atracción de la Itzulia. Pogacar ha comenzado la temporada de manera brillante tras vencer en la Tirreno-Adriático y el Tour UAE. En el año 2019, irrumpió en el panorama del ciclismo mundial, logrando tres etapas en la Vuelta a España, además de ser tercero en la clasificación general y lograr el maillot al mejor joven. Y en la pasada edición del Tour de Francia, confirmó los pronósticos al superar en la contrarreloj final a su compatriota Primoz Roglic y hacerse con el maillot amarillo final. Con 22 años, tiene toda su carrera por delante y ya fue sexto en la Itzulia de hace dos años.
PRIMOZ ROGLIC (JUMBO-VISMA): La trayectoria de este experimentado corredor es indiscutible. Tras el mal sabor de boca que le deparó el Tour, se resarció consiguiendo la Vuelta a España. En este inicio de temporada, perdió la París-Niza con una caída en la etapa final, algo que aprovechó Maximilian Schachmann (que también estará en la Itzulia) para hacerse con la clasificación general. La lucha entre los dos eslovenos es uno de los grandes alicientes de esta edición.
ADAM YATES (INEOS GRENADIERS): El británico viene de ganar la Volta a Catalunya, con un triplete mágico del equipo Ineos (Porte fue 2º y Geraint Thomas, 3º). El conjunto británico trae a Hart y Carapaz para acompañar a Yates y pueden agitar la carrera.
MIKEL LANDA (BAHRAIN): El ciclista alavés quiere reinar por fin en casa y hacerse con una Itzulia en la que ya fue segundó en 2018. El de Murgia quiere preparar de la mejor manera posible el Giro de Italia, uno de sus grandes objetivos de la temporada. Está cuajando un buen inicio de temporada, tras ser tercero en la Tirreno-Adriático, por detrás de Pogacar y Van Aert. Lleva como compañero de viaje a Pello Bilbao.
En la Itzulia se va a vivir el
regreso del Euskaltel-Euskadi, ausente desde su desaparición en el año 2013.
Resucitado por Mikel Landa, la escuadra naranja se presenta con un plantel
combativo entre los que hay que destacar a Mikel Bizkarra o Luis Angel Maté y
seguro que va a estar en la lucha por una victoria de etapa. El Caja Rural es
otro de los conjuntos que buscará ser combativo en la Itzulia.
jueves, 25 de marzo de 2021
EUROLIGA: BARÇA, REAL MADRID, TD SYSTEMS BASKONIA Y VALENCIA BASKET
El conjunto blaugrana es el equipo
más en forma de Europa. Su trayectoria en la Euroliga es espectacular y con 22
victorias y 8 derrotas, tiene prácticamente atada la primera posición (a falta
de cuatro jornadas para la conclusión de la clasificación regular, aventaja en
tres victorias al CSKA que tiene un partido menos). Los de Saras Jasikevicius,
tras el éxito de la Copa, van a por todo con una plantilla sobresaliente formada
por grandes jugadores motivados para romper la hegemonía del Real Madrid en España
y están dispuestos a recupera su sitio en Europa. En el Viejo Continente, su último
entorchado fue en 2011 con aquel gran equipo dirigido por Xavi Pascual y llevan
bastantes años sin acudir a la Final Four.
Higgins, Calathes, Abrines,
Mirotic, Davies o Kuric son algunos de los grandes jugadores que forman parte
de la plantilla culé, dirigida por un Saras Jasikevicius que ha impregnado el carácter
ganador en sus pupilos, yendo a por todos los partidos con convicción y no sintiéndose
inferiores a nadie. La reciente llegada de Pau Gasol no ha hecho más que
completar un conjunto de ensueño.
REAL MADRID, BASKONIA Y
VALENCIA BASKET SE JUEGAN SUS OPCIONES EN EUROLIGA
REAL MADRID: El conjunto
madridista está firmando una temporada irregular en la competición continental.
En contraposición a la Liga Endesa, donde camina con paso firme en la primera
plaza (con tan sólo una derrota), en la Euroliga el equipo comenzó la temporada
con bastantes derrotas. La espectacular reacción, logrando hasta 10 victorias
en 11 partidos, le sirvió para colocarse en la tercera plaza, pero el rendimiento
tan irregular mostrado en 2021 le ha llevado a ver peligrar seriamente su clasificación
para los cuartos de final. Actualmente, ocupa la séptima plaza (16 V, 13 D) y dos
de sus más inmediatos perseguidores, TD Systems Baskonia y Valencia Basket, se
encuentran a una sola victoria.
El partido ante Asvel se presenta
crucial para los intereses blancos, antes de recibir a quizás uno de los
conjuntos más en forma de la Euroliga, el Anadolu Efes y a un gigante venido a
menos, el Olympiacos griego. Cerrará la fase de grupos ante el Fenerbache en
tierras otomanas.
TD SYSTEMS BASKONIA: 7 victorias
en los 8 últimos partidos. Se encuentra en uno de sus mejores momentos de la
temporada y capitaneado por Dusko Ivanovic, quiere meterse entre los ocho
primeros. Le queda por jugar contra dos de los grandes favoritos (Anadolu Efes y
AX Armani en casa) y entre medias visitará al Panathinaikos griego. Cerrará
esta primera fase ante el Valencia Basket en la Fonteta en un partido que puede
ser vital.
Los de Dusko Ivanovic tienen el llamado ‘carácter baskonia’, ese que siempre aparece en las grandes citas. Su sorprendente victoria en la pasada Liga Endesa ha fortalecido a un conjunto liderado por hombres como Polonara, Vildoza o Peters, entre otros.
VALENCIA BASKET: Los de
Jaume Ponsarnau se encuentran a una victoria de los puestos de playoff. Para
ello, deberán derrotar al Bayern Múnich, que está prácticamente clasificado
para los cuartos de final. Visitará al Olympiacos y al Alba de Berlín que ya no
tienen opciones para avanzar de ronda y cerrará la competición ante el TD
Systems Baskonia.
Los Derrick Williams, Nikola Kalinic
o Kremen Prepelic, fichados para los momentos clave de la temporada, deberán
mostrar su mejor versión para colocar a los ‘taronja’ en los cuartos de final y
asegurar su plaza para la próxima edición de la máxima competición continental.
martes, 16 de marzo de 2021
¿QUÉ HA PASADO EL FIN DE SEMANA?
¿LA LIGA ES COSA DE TRES?
Tras la mala racha del Atlético
de Madrid en los últimos partidos (3 victorias, 4 empates y una derrota), nos
enfrentamos a un apasionante final de temporada. Los dos colosos, Barça y Real
Madrid siempre están ahí.
Los blaugranas, en una de sus
temporadas más convulsas de los últimos años, parece que han recuperado el tono
en este 2021 y se están mostrando como el equipo que mejores sensaciones ofrece
a nivel de juego entre los tres primeros clasificados de la tabla. Leo Messi ha
recuperado los goles y las asistencias y claro, todo esto favorece al equipo en
general.
Un Barça con pesos pesados como
Jordi Alba, Sergio Busquets y Gerard Piqué están capitaneados por la gran
figura Leo Messi y a ellos los acompañan jóvenes irrupciones como Pedri (sin
duda una de las grandes aspiraciones de la temporada), Ronald Araujo, Sergiño
Dest o Ilaix Moriba y jugadores de la experiencia de Ter Stegen o De Jong. Sin
duda, el conjunto culé se presenta como el gran aspirante al título liguero por
detrás de los colchoneros.
Mientras que el Real Madrid, a
pesar de que en algunas fases de la temporada ha elaborado un juego raquítico y
con victorias por la mínima ante rivales de la parte baja de la tabla, se ha
metido en la lucha por el título liguero. Tras la eliminación en Copa del Rey
contra el Alcoyano y la derrota en semifinales de la Supercopa de España ante
el Athletic Club, tienen LaLiga como uno de sus grandes objetivos.
MANCHESTER CITY, INTER Y
BAYERN LO TIENEN A TIRO
En el repaso a las grandes ligas europeas,
el Manchester City tiene el título liguero a su alcance. Tras su impresionante
racha de resultados (salvo el tropiezo con el Manchester United), el conjunto
inglés es el gran favorito para lograr su tercera liga en los últimos cinco
años. Detrás de los de Guardiola, se encuentran sus vecinos, los ‘diablos rojos’
que quieren alargar las semanas hasta que el conjunto ‘citizen’ se proclame campeón
de la Premier. En una temporada atípica, el Liverpool se ha desplomado en la
clasificación, llegando a sumar hasta seis derrotas consecutivas en Anfield y viendo
peligrar su presencia en Europa la próxima temporada.
Como sorpresas agradables, hay
que señalar los casos de Leicester (terceros) y West Ham (quintos). Por el
contrario, el Chelsea veía cómo el proyecto dirigido por el gran ídolo de los
aficionados, Frank Lampard, se iba a pique a mitad de temporada. La posterior reacción
del conjunto ‘blue’ a manos de Tuchel está siendo muy notoria (8 victorias y 4
empates en 12 partidos (10 de ellos dejando la portería a cero) y habrá que
estar atentos a su recta final de campaña (ya son cuartos). El otro conjunto
londinense, el Arsenal de Mikel Arteta camina a mitad de tabla y centra todas
sus aspiraciones en la Europa League, competición en la que se presenta como
uno de los favoritos.
En Italia, el Inter de Milan,
tras la debacle en la Champions League (fue cuarto en la fase de grupos y ni siquiera
se pudo meter en la Europa League), ha centrado toda su temporada en la Serie
A. Con una de las mejores parejas ofensivas del Viejo Continente
(Lautaro-Lukaku) y guiados por jugadores jóvenes y talentosos como Barella o Bastoni,
Conte ha creado un equipo sólido que le ha comido el terreno al AC Milan de Ibrahimovic
y su título se da casi por hecho. La irregular temporada de la Juventus (fuera
de la Champions y a muchos puntos del líder), a excepción del rendimiento
goleador de Cristiano Ronaldo, ha sido otra de las notas más destacadas del
calcio.
Y en tierras bávaras, el Bayern
de Múnich se postula como el gran favorito para lograr una vez más el título. Tras
un mes en el que alternó alguna derrota y empates ante rivales menores, los pupilos
de Flick quieren reeditar la estratosférica temporada del año pasado. La
capacidad goleadora de Robert Lewandowski es insaciable y todo parece que puede
ganar este año la Bota de Oro. Por detrás de los muniqueses, tan sólo el Leipzig
del revolucionario Nagelsmann puede seguir su senda.
TENEMOS CHAMPIONS
EL REAL MADRID A NO PASAR APUROS ANTE EL ATALANTA SIN
CASEMIRO
Y EL ATLETI A REMONTAR ANTE EL CHELSEA
El otro equipo madrileño vivo en la
máxima competición europea tendrá que remontar ante el recuperado Chelsea de
Tuchel. El entrenador alemán va a tener dos bajas importantes como la del
centrocampista Jorginho y el siempre peligroso Mount en la línea de ataque. En las
antípodas de la lucha por la Premier, el conjunto londinense quiere recuperar
su sitio en Europa, tras el gran desembolso realizado en el pasado mercado
veraniego.
El Atlético tendrá que hacer muy
bien las cosas para remontar el 0-1 adverso del partido de ida. Las dudas mostradas
en la competición liguera en esta recta final de temporada y la mala racha de Joao
Félix (un gol en los últimos ocho partidos) sumergen al equipo en un estado de
incertidumbre. El conjunto colchonero tendrá que realizar un gran partido en
todas las líneas y en la parte de arriba, Marcos Llorente y Luis Suárez (los
dos jugadores más destacados de esta temporada) buscarán aliarse y superar a la
defensa visitante.
ESTO ES TODO AMIGOS. EL FÚTBOL
NO PARA Y NOS ADENTRAMOS EN LOS MESES CLAVE DE ESTA ATÍPICA TEMPORADA, MARCADA
POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS.
domingo, 22 de noviembre de 2020
sábado, 24 de octubre de 2020
viernes, 23 de octubre de 2020
viernes, 25 de septiembre de 2020
domingo, 10 de mayo de 2020
martes, 5 de mayo de 2020
miércoles, 29 de abril de 2020
lunes, 27 de abril de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
martes, 21 de abril de 2020
jueves, 19 de diciembre de 2019
martes, 17 de septiembre de 2019
miércoles, 28 de agosto de 2019
viernes, 26 de julio de 2019
sábado, 21 de julio de 2018
miércoles, 3 de enero de 2018
miércoles, 13 de diciembre de 2017
jueves, 1 de junio de 2017
lunes, 29 de mayo de 2017
El Mónaco y el Feyenoord se coronan en Francia y Holanda
![]() |
El Mónaco celebra su título de la Ligue 1 (AFP) |
![]() |
Los jugadores del Feyenoord celebran con Dirk Kuy el título (bruno press) |
![]() |
Kane (izq) y Dele Alli (dcha). (Fuente: Daily Mirror) |
![]() |
Lahm levanta su último título (depor.com) |
![]() |
El Benfica consiguió su cuarta liga consecutiva |
domingo, 28 de mayo de 2017
Dumoulin vence uno de los Giros de Italia más igualados de los últimos tiempos
![]() |
Quintana (izq), Dumoulin (medio) y Nibali (dcha). Twitter Giro d'Italia |
![]() |
Quintana (izq), Dumoulin (centro) y Nibali (dcha). Fuente: AFP |
Clasificación General:
|
17 | +00:37:09 |